Se realizó una reunión con la Agencia de la Juventud y espacios estudiantiles
La misma tuvo por objeto conversar sobre el tema de las apuestas virtuales.
Organizada por la Subsecretaría de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Salta, a cargo de Sol Ramírez, se realizó una reunión de la que participó el rector Ing, Daniel Hoyos, junto al director general de la Agencia de la Juventud, Tane Da Souza, espacios estudiantiles de la UNSa y del Instituto de Educación Media (IEM) y Consejeros estudiantiles, donde se abordó la temática “Apostar no es un juego”, y se analizó las problemáticas presentes en las juventudes relacionadas a las apuestas virtuales y la ludopatía.
El Rector hizo especial mención a la importancia de hablar sobre la temática que los convocó y señaló que se viene analizando con investigadores para recabar los datos necesarios para obtener información precisa al respecto.
Da Souza, detalló aspectos importantes que hacen a la visibilizarían de la situación que refleja que gran porcentaje de adolescentes y jóvenes realizan apuestas virtuales en juegos que van desde la simulación de ruletas, casinos y deportes en general. Describió el Director de la Agencia de la Juventud de la provincia que esto se da por dos aspectos específicos; uno, referido a la falta de regulación y otro a la gran facilidad existente de acceder a billeteras virtuales.
En la reunión se mencionó la necesidad de hablar en los diferentes espacios de desarrollo de los y las estudiantes de las implicancias de estas apuestas y de la concreción de una ley provincial que apunte a la prevención. Asimismo, se detalló la falta de datos estadísticos sobre la problemática en el país lo que complejiza aún más la situación. Lo que se busca que desde los diferentes sectores de la sociedad y comunidad universitaria se trabaje en diferentes acciones para generar conciencia sobre las consecuencias negativas de las apuestas y juegos virtuales.



Visitas: 111