Taller de Fotoproducto para emprendedores
Visitas: 152
Taller de Fotoproducto para emprendedores Leer más »
seu🟢 APERTURA DEL CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA MUNICIPALIDAD DE SAN LORENZO
📍 Este miércoles 20 de marzo, se llevo a cabo la apertura del Centro de Extensión Universitaria número 33 en conjunto con la Municipalidad de San Lorenzo.
👥 Participaron del acto de apertura el Vicerrector de la Universidad Nacional de Salta, C.P.N Nicolás Innamorato, el Intendente de la Municipalidad de San
Lorenzo, Dr. Manuel Saravia, el Coordinador del programa Centros de Extensión Universitaria, Prof. Sergio Quintana, la Secretaria de Desarrollo Social, Lic. Soledad Ocaña, el Director de Capacitaciones, Prof. Raúl Viveros, la Directora de Arbolado Urbano, Ing. Agr. María Yapura y los vecinos de la Zona.
📝 Durante la apertura el Coordinador de los CEUNSa hizo referencia al trabajo que realiza la Secretaría de Extensión Universitaria y presento los ejes de trabajo del Programa Centros de Extensión Universitaria:
✅ Promoción de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030
✅ Alianza con gobiernos para el desarrollo de acciones contra el cambio climático.
✅ Promoción de las vocaciones científicas y artísticas y culturales.
✅ Actividades de apoyo a los emprendedores y formación de cooperativas.
✅ Acciones para adultos mayores y actividades del programa pueblos originarios.
✅ Por su parte, el Intendente de la Municipalidad de San Lorenzo, Dr. Manuel Saravia, agradeció a la Universidad Nacional de Salta, en nombre de la comunidad de San Lorenzo, la posibilidad de realizar un trabajo conjunto para univerzalizar el acceso a la educación superior.
🗣 Por su parte, el Vicerrector, CPN Nicolás Innamorato, mencionó el compromiso de la universidad de llegar a cada a lugar dónde exista la necesidad de capacitación ahí estara la UNSa.
🟢 Universidad Nacional de Salta / Secretaría de Extensión Universitaria
🟢 Municipalidad de San Lorenz
Visitas: 125
Apertura del Ceunse San Lorenzo Leer más »
seu🍃🌿 CEUNSa BICENTENARIO
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
🌲🌱 El dia 20 de marzo se recibieron 15 árboles del sector del vivero de la Unsa. Éstos serán destinados a diferentes actividades que se planifican en el marco del Bosque de Poesía Gustavo CUCHI Leguizamón, ubicado en el CEUNSa Bicentenario.
🟢 Universidad Nacional de Salta
🟣 Secretaría de Extensión Universitaria
🔵 Municipalidad de la Ciudad de Salt
Visitas: 117
Entrega de árboles al Parque Bicentenario Leer más »
seuCine Debate La Noche de los Lápices 🎞 CEUNSa CIC San Benito
👉 El día miércoles 20 de marzo a las 8.30hs, en conmemoración del día de la memoria, la verdad y la justicia, se llevará a cabo una experiencia de cine debate a cargo de la cátedra Sociología de la Educación de la U.N.Sa.
🗣 El objetivo de la actividad es compartir una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente.
👥 Participarán estudiantes del último año de la Escuela Técnica N° 3118.
🫂Todos los vecinos están invitados a la jornada.
🟢 Universidad Nacional de Salta
🟢 Secretaría de Extensión Universitaria
🔵 Municipalidad de la Ciudad de Salt
Visitas: 114
Cine Debate La Noche de los Lápices Leer más »
seu🟢 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN EL CENTRO DE EXTENSIÓN DE CAMPO QUIJANO
🤳🏼👜 Taller de Fotoproducto Para Emprendedores Locales: Iniciar el miércoles 2o de marzo de 17.00 a 19.00 Hs. y consta de cuatro encuentros que continuarán el miércoles 27 de marzo, 3 y 10 de abril. La capacitación estará a cargo de la Ext. Daniela Mendez – Ext. Jacqueline Casimiro y Ext. Francisco Rendon
📊 Capacitación Continua: Prepárate Para Tu Próximo Empleo (Introducción al Monotributo Para Emprendedores), Jueves 20 de 17.00 a 20.00 Hs. y continuará el jueves 28 de marzo. La capactiación estará a carago del Lic. Oscar Booth
📌 Las capacitaciones se realizarán en el Salón de Usos Múltiples de la Estación de Trenes.
📝 Te podés inscribir en la Dirección de Turismo y en la Dirección de Capacitación y Empleo. Ex Colegio Maury.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA I SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA I PROGRAMA CEUNSa
MUNICIPALIDAD DE CAMPO QUIJANO
Visitas: 81
Taller de Fotoproducto en Campo Quijano Leer más »
seu🟢 ACTO DE APERTURA DEL CEUNSa MUNICIPALIDAD DE SAN LORENZO
✅ El 20/3 se llevará a cabo la apertura del Centro de Extensión Universitaria – Municipalidad de San Lorenzo en el CIC DE La Lonja [Municipalidad de San Lorenzo]
🤝🏼 Del acto participarán el Vicerrector de la Universidad Nacional de Salta, CPN. Nicolas Innamorato, y el Intendente de la Municipalidad de San Lorenzo, Manuel Saravia.
🕐 El acto se llevará a cabo de horas 10,30. en el CIC de La Lonja de la Municipalidad de San Lorenzo.
🟢 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA I SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA I PROGRAMA CEUNSa
🟢 MUNICIPALIDAD DE SAN LORENZO
Visitas: 140
Apertura del CEUNSa en la Municipalidad de San Lorenzo Leer más »
seuConociendo tu Universidad y al Programa Unsa inclusiva.
El Equipo de Unsa Inclusiva, participó en el día 07/03 de la 2° Feria “Conociendo tu Universidad”, desarrollada por la Universidad Nacional de Salta, dirigida a los alumnos ingresantes en el periodo 2024 de las carreras pertenecientes a la institución.
El programa Unsa Inclusiva en conjunto con el OvcM, realizaron la difusión de la encuesta “Experiencia de Discriminacion y Violencia en Espacios Educativos, por la Identidad de Género y Orientación Sexual, en Adolescentes y Juventudes LGTBNB+”, destinada a estudiantes entre 15 a 25 años.

Visitas: 170
Conociendo tu Universidad y al Programa Unsa inclusiva. Leer más »
unsainclusivaInicio de Actividades del periodo 2024
Reunión de Trabajo: Unsa inclusiva, Equipo de Género de la Universidad y OVcm
El día 05/03 se llevó a cabo la reunión organizativa de acciones en participación con el Equipo de Género de la Universidad y el OVcM, con el propósito de dar a conocer las propuestas a los Centros de Estudiantes.
Orientadas a asesorar, informar, acompañar y fortalecer a las y los estudiantes en relación a situaciones de discriminación y violencia dentro y fuera de la Universidad, brindando datos sobre las actividades y objetivos de cada uno de los programas que llevan a cabo este acompañamiento.
Culminando con la reunión se los invitó a los respectivos Centros de Estudiantes que forman parte de la Universidad Nacional de Salta a participar activamente de las diferentes acciones en beneficio de estudiantes que pudieran atravesar algunas de las situaciones de violencia y/o discriminación, sugiriendo actividades que son necesarias llevar a adelante en cada una de las facultades en relación a los tópicos propuestos.
Visitas: 72
Reunión de Trabajo: Unsa inclusiva, Equipo de Género de la Universidad y OVcm Leer más »
unsainclusivaSi te interesa participar de la 1° Encuesta “Experiencias de discriminación y violencia en espacios educativos por identidad de género, expresión de género y orientación sexual en adolescencias y juventudes LGBTNB+”, destinada a estudiantes de 15 a 25 años, podes hacerlo a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdXGVeW-3-kB59RqfFFPFwcDCldIJ9UDjCUGbT3XWb_fjOP5w/viewform
Visitas: 58
El Programa UNSa Inclusiva, dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Salta, lanzó este año 2024 un “Acompañamiento a las Trayectorias Educativas de estudiantes de colectivos sexo-género disidentes”, que busca promover, generar y ejecutar acciones que propicien la consolidación de estrategias y políticas universitarias diversas para el acompañamiento integral de los mismos.
Esta propuesta materializa una decisión institucional enmarcada en la convicción de fortalecer los programas, dispositivos y herramientas con las que esta Universidad cuenta para promover condiciones de mayor igualdad y equidad en la comunidad universitaria, así como para prevenir e intervenir en situaciones de violencia y/o discriminación.
Además, busca promover la producción de datos y desarrollos teóricos y académicos en torno a las condiciones de posibilidad para el ingreso, permanencia y egreso de estudiantes pertenecientes a las disidencias sexo-genéricas en la Universidad, que luego permitan implementar líneas de trabajo orientadas a garantizar la continuidad y finalización de dichas trayectorias formativas.
Es por ello que desde este Programa se prevé realizar una encuesta orientada a conocer las situaciones de discriminación de la población de adolescentes y jóvenes atravesadas en instituciones educativas del nivel medio y superior (universitaria y no universitaria), articulando con las distintas dependencias educativas.
Visitas: 103