Editor UNSa

Taller Armado de Cocinas y Hornos Solares

📚☀📝 CEUNSa DELEGACIÓN SAN LUIS
🟢 SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

TALLER : Armado de Cocinas y Hornos Solares

👨🏽‍🏫 Taller a cargo de la Dra. Judith Franco

📅 El 14 de mayo de 10:00 a 12:00 hs. se desarrolló el primer encuentro del taller.

📌 En CEUNSa Delegación San Luis

📑 En el taller se trató la teoría sobre como el sol impacta en el horno o la cocina solar a la hora de cocinar o calentar los alimentos.
Además se vieron los diferentes tipos de maneras de crearlos y utilizarlos.

👥 El taller tuvo una participación de 20 vecinos con muy buena participación.

https://linktr.ee/extensionuniversitariaunsa

🟢 Universidad Nacional de Salta
🟣 Secretaría de Extensión Universitaria
🔵 Municipalidad de la Ciudad de Salta

Visitas: 80

Taller Armado de Cocinas y Hornos Solares Leer más »

seu

Taller Organización de Bibliotecas

📚📙📖 CEUNSa BICENTENARIO
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

TALLER : ORGANIZACION DE BIBLIOTECAS

👨🏽‍🏫 Taller a cargo del profesor Ariel Gimenez.

📅 El 13 de mayo de 19 a 20 hs se desarrolló el segundo encuentro del taller.

📌 En Ceunsa Nido Bicentenario, ubicado en Los Alpes esquina Veteranos de Malvinas, zona oeste alta.

📑 En el taller se profundizó en el conceptos y los tipos de bibliotecas, con las características comunes a todas ellas. Además se conocieron las partes internas y externas de un libro, y las fuentes de información para la catalogación.

👥 Pueden sumarse!!!! La convocatoria esta abierta para bibliotecarios, docentes y público en gral. mayor de 18 años interesados en fomentar la lectura y desenvolverse en contextos de colección de material de lectura.

📅 Próximo encuentro Fecha: 16 de mayo.

🟢 Universidad Nacional de Salta
🟣 Secretaría de Extensión Universitaria
🔵 Municipalidad de la Ciudad de Salta

Visitas: 52

Taller Organización de Bibliotecas Leer más »

seu

Taller de Autoconstrucción de Calefones Solares

ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN CEUNSa MUNICIPALIDAD DE CAMPO QUIJANO

🗓 31 DE MAYO
☀ TALLER DE AUTOCONSTRUCCIÓN DE CALEFONES SOLARES
El taller se llevará a cabo el 31 de mayo de 9.00 a 12.00 hs – Lugar a confirmar-.
Responsable: Dr. Marcelo Gea
📌 Enlace de Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe5GRLw-eCgHC9gzRV_QaRS8NdLzJR8boVxBLRLseCizTBz9A/viewform

🗓 6 DE JUNIO
💥🥩 CHARLA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: APLICACIONES DE LA ENERGIA SOLAR. CONSTRUCCIÓN DE COCINAS SOLARES
La actividad de extensión se llevará a cabo el 6 de junio de 10.00 a 12.00 hs. – Lugar a confirmar-.
Responsable: Dra. Judith Franco
Tec. Ricardo Caso.
📌Enlace de Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe5beAYqEebsHTbDDpe1xe9yIY3EEONlDdx-ZOHDUId3wHSFA/viewform

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA I SECETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA I PROGRAMA CEUNSa

MUNICIPALIDAD DE CAMPO QUIJANO

Visitas: 57

Taller de Autoconstrucción de Calefones Solares Leer más »

seu

Curso de Extensión Universitaria para la Formación de Agentes en Empleo Verde Local

🔴 CENTRO DE EXTENSION UNIVERSITARIA «CASONA DE LA PAZ» MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA PROVINCIA.

🌱 CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERISTARIA PARA LA FORMACIÓN DE AGENTES EN EMPLEO VERDE LOCAL🌱

🔗 Link de inscripción: https://forms.gle/aXwsHSEmjXCu2wiu5

🟢 El objetivo general de este curso de extensión universitaria es formar Agentes en Empleo Verde Local, brindándole conocimientos técnicos y prácticas, que aporten a los procesos de la economía en nivel local, impulsando acciones orientadas a mejorar la calidad de vida y cumpliendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los objetivos específicos son promover la certificación y mejora de las competencias laborales en perfiles ocupacionales que sean ambientalmente sustentables, formar agentes capaces de impulsar actividades en ámbitos locales y regionales, aportando a la planificación y organización del potencial humano y recursos materiales para incrementar el desarrollo local. Promover el conocimiento y experiencias sobre iniciativas locales y regionales que impulsen a los actores del territorio a participar activamente de su propio desarrollo, desde el diagnóstico de la realidad socioeconómica, hasta la formulación de proyectos productivos sostenibles y sustentables e impulsar la formalización de trabajadoras y trabajadores y cooperativas que realizan actividades ambientalmente sostenibles

♻ MODULO I: Dimensión ambiental de la Agenda 2030 A cargo de Lic. Daniela Penzo

📅 Inicia miércoles 15 de mayo a las 17 hs.

📍CEUNSa CASONA DE LA PAZ

🟢 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA I SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA | PROGRAMA CEUNSa

🔴 Gobierno de la Provincia de Salta | Ministerio de Desarrollo Social | Subsecretaría de Fortalecimiento Comunitario | Casona de la Paz

Visitas: 53

Curso de Extensión Universitaria para la Formación de Agentes en Empleo Verde Local Leer más »

seu

32º Muestra de Teatro Breve

🎭 El Departamento de Teatro del Centro Cultural Borelli de la UNSa comunica que se encuentran abiertas las inscripciones para participar de la 32° MUESTRA DE TEATRO BREVE hasta el 21 de Mayo.

✨ Invitamos a grupos de teatro independiente de la provincia de Salta a participar con obras a estrenar de breve formato.

👀 Atención! Este año se pueden presentar obras ya estrenadas que deseen ser parte de la Muestra de Teatro Breve a modo de adhesión.

🖊 Los interesados podrán registrar su inscripción a través del siguiente enlace: https://forms.gle/KqThEighcvUkrVsc6 😏

🤓 Para aquellas personas que esperan por los cursos de formación, estén atentas que pronto habrá novedades 😍

📨 Para mayor información, comunicarse a:
departamentoteatrounsa@gmail.com

Visitas: 150

32º Muestra de Teatro Breve Leer más »

Centro-cultural

Muestra Final del Taller de Teatro Universitario

🗓 Viernes 17 de Mayo
Muestra Final del Taller de Teatro Universitario
Anfiteatro de la Usina Cultural Salta
18 hs.

🎉 En el marco del mes de Celebración del 52° Aniversario de la Universidad Nacional de Salta se llevarán a cabo presentaciones del Departamento de Teatro a cargo de la Prof. Josefa Martearena perteneciente al Centro Cultural Holver Martínez Borelli.

🎭 «Nos perdimos encontrando el sentido de las cosas» es el nombre de la Muestra Final del taller de teatro universitario realizada a fines del año pasado.

✨ Se presentarán una propuesta dramática que indaga en la problemática del bullying «No apagues tu luz» y una pieza cómica «Un cajón, 4 coronas».

🎟 Actividad libre y gratuita.

Visitas: 106

Muestra Final del Taller de Teatro Universitario Leer más »

Centro-cultural

Actividades del Programa Pueblos Originarios

🟢 INFORMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE PUEBLOS ORIGINARIOS DE LA SECRETARIA DE EXTENSION UNIVERSITARIA- REUNIÓN DE TRABAJO COORDINACIÓN de EDUCACIÓN ESPECIAL.

📌 El día Lunes 6 de Mayo ,se realizó la reunión en el marco de la planificación de las actividades a realizarse con el Programa Pueblos Originarios de la Secretaría de Extensión Universitaria, para abordar y eliminar las barreras comunicaciónales en lenguas originarias , braile y lengua de señas ,tanto en el Sistema de Salud como el Sistema Educativo de la provincia de Salta.

📌 La reunión se llevó a cabo en la coordinación de Educación Especial,Sitio Santa Fe 571.

🗣De la reunión participaron por la Secretaría de Extensión Universitaria,El Coordinador del Programa Pueblos Originarios Sr Agustín Fernández. Coordinadora de los Promotores Comunitarios Intercultural Indígena y Coordinadora del Valle de Lerma de la Secretaria de Extensión Universitaria. Ext .Celina Gutiérrez. Lic .en Nutrición Julio Oyes , Ext.quechua Alejandra Mollo y Ext.Aymara Sonia Flores.
Coordinadora de la Coordinación de Educación Especial. Prof.ª, Agustina Lemetre.

📝 Durante el encuentro de trabajo se acordó la producción de materiales didácticos en diferentes lenguas nativas,braille y lenguas de señas, se advierto la conveniencia de articular con la Universidad Nacional de Salta y diferentes Ministerios .

📌Se hizo entrega de material gráfico por parte del Programa de Pueblos Originarios de la Secretaria de Extensión Universitaria para aportar al enriquecimiento de la producción traducidos en idiomas Wichi, Toba, chulupi Chorote, Quechua y aymara .

✍🏽 se acordó una próxima reunión con diferentes cordinaciónes del Ministerio de Educación
próximo reunión 19 de Mayo a hs 15:00 lugar a definir.

Visitas: 214

Actividades del Programa Pueblos Originarios Leer más »

seu

Taller de Quechua

🔴 TALLER DE QUECHUA EN EL CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA MUNICIPALIDAD DE ROSARIO DE LERMA.

📌 Informe del maestro Festo Chauque.
«Fue una clase amena donde cada alumno eligió su nombre en el idioma quechua se repaso los saludos, pidieron aprender los nombres de los días de la semana en quechua se les enseño también cosmovisión andina en la relación del hombre y la pacha. Los asistentes tuvieron una participación admirable, al final cantamos y no hicimos ningún recreo. Fue un gran tinku»

Visitas: 88

Taller de Quechua Leer más »

seu

Concierto Inaugural Orquesta Típica Característica de la UNSa

Secretaría de Extensión Universitaria invita a participar de:

🎹🎻 CONCIERTO INAUGURAL ORQUESTA TÍPICA CARACTERÍSTICA DE LA UNSa

La Universidad Nacional de Salta cuenta con su propia Orquesta Típica Característica y se presentará con un concierto inaugural el próximo viernes 10 de mayo en las Escalinatas del Rectorado – Campus Universitario, Av. Bolivia 5150, a partir de las 18:30 hs.

Y luego el día sábado 11 de mayo en la Explanada del Cabildo a horas 12 del mediodía, frente a la Plaza 9 de Julio.

Bajo la dirección de Ángel Lapadula y Juan Ignacio Sáenz, la orquesta está compuesta por alrededor de 30 músicos de gran trayectoria, entre violinistas, contrabajistas, pianistas, flautistas, violonchelistas y bandoneonistas, todos ellos se desempeñan en carácter ad honorem.

La Orquesta Típica Característica fue creada a finales del 2023 y se puso en funcionamiento a comienzos del año 2024.

Su funcionamiento fue autorizado mediante Res. R. Nro. 2341-23 y depende de la Secretaría de Extensión UNSa.

Visitas: 84

Concierto Inaugural Orquesta Típica Característica de la UNSa Leer más »

seu

Taller de comunicación digital para emprendedores locales

🟢 INICIARON LAS ACTIVIDADES EN EL CEUNSA COOPIN – Consulado de Bolivia

🤳🏼 Taller de comunicación digital para emprendedores locales.

El día 6/5 se dieron inicio a las actividades del Centro de Extensión Universitaria COOPIN – Consulado de Bolivia con el Taller «Comunicación Digital para emprendedores locales» a cargo del Lic. Álvaro Retamoso.

✅ De la apertura de las actividades de este nuevo centro de extensión universitaria participaron la Consul de Bolivia, Dra Mónica Álvarez, y el Coordinador dela Programa Centros de Extensión Universitaria, Prof. Sergio Quintana.

🟢 Universidad Nacional de Salta/ Secretaria de Extensión Universitaria
🔵 Consulado de Bolivia

Visitas: 124

Taller de comunicación digital para emprendedores locales Leer más »

seu
Ir al contenido