Editor UNSa

Jornada de Alimentación Saludable: “Hacia una compra inteligente con educación alimentaria”

🟢 PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA- CEUNSa CIC SAN BENITO
🗣🥦El viernes 2 de agosto de 10.00 a 12.00 hs, se llevará a cabo la Jornada de Alimentación Saludable: “Hacia una compra inteligente con educación alimentaria” a cargo de los docentes y estudiantes de la cátedra Educación Alimentaria y Nutricional en el CEUNSa CIC San Benito.
📝 El programa de la jornada será el siguiente:
* Recomendaciones para la compra y selección de alimentos;
* Etiquetado frontal;
* Conservación adecuada;
* Combinaciones saludables;
* Degustación de productos lácteos;
* Preparaciones más saludables.
👥 Se invita a toda la comunidad para que se acerquen a los stands que estarán ubicados en el patio del CIC San Benito y participen de las actividades.
🟢 Universidad Nacional de Salta
🟢 Secretaría de Extensión Universitaria
🟢 Programa Centros de Extensión Universitaria
🔵 Municipalidad Nacional de Salta

Visitas: 44

Jornada de Alimentación Saludable: “Hacia una compra inteligente con educación alimentaria” Leer más »

seu

Módulo III del Curso de Extensión Universitaria “Formación de Agentes en Empleo Verde Local”

🟢 CEUNSa CASONA DE LA PAZ | CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: FORMACIÓN DE AGENTES EN EMPLEO VERDE LOCAL

♻ Durante los meses de junio y julio se desarrolló el Módulo III del Curso de Extensión Universitaria “Formación de Agentes en Empleo Verde Local” a cargo de la Dra. Anabel Massie y el Ing. Agr. Fernando Soria en el CEUNSa Casona de la Paz. Es importante que este módulo contó con la cooperación de la Ing. Ana Arce (INTA).

📆 Durante los meses de agosto y setiembre se dictará el módulo IV y V del Curso de “Formación de Agentes en Empleo Verde Local”.

🟢 Universidad Nacional de Salta / Secretaría de Extensión Universitaria
🔴 Gobierno de la Provincia de Salta / Ministerio de Desarrollo Social / Subsecretaría de Fortalecimiento Sociocomunitario / Casona de la Paz.

Visitas: 38

Módulo III del Curso de Extensión Universitaria “Formación de Agentes en Empleo Verde Local” Leer más »

seu

Taller de formación en asesoramiento y auditoría de entidades cooperativas • Programa Incubadora de Cooperativas SEU.

TALLER DE FORMACIÓN EN ASESORAMIENTO Y AUDITORÍA DE ENTIDADES COOPERATIVAS • PROGRAMA INCUBADORA DE COOPERATIVAS SEU.

👉🏼 Tercer Encuentro 26/7. Horas 18,00

🗣A cargo del Cr. Carlos R. Risco.

✅ Objetivos: Desarrollar aspectos teóricos prácticos necesarios para el correcto ejercicio profesional en
el asesoramiento a entidades cooperativas, contemplando su naturaleza jurídica y
sus particularidades asociativas. Se busca además transmitir los conocimientos
básicos para alcanzar no solo los objetivos de auditoria sino también conocer las
características, beneficios y dificultades de este tipo de organizaciones.

👉🏼Taller dirigido a: Contadores, estudiantes de Cs. económicas. Administración de empresas técnicos en economía social, consejos de administración o referentes de las entidades de la economía social

📅 Tercer encuentro: 26/7. Horas 18,00

📍Banco Credicoop. España N° 435

🟢 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA I SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Visitas: 37

Taller de formación en asesoramiento y auditoría de entidades cooperativas • Programa Incubadora de Cooperativas SEU. Leer más »

seu

Científicos argentinos desarrollan compuestos derivados de plantas que podrían ayudar a la eficacia de las quimioterapias

Científicos argentinos desarrollan compuestos derivados de plantas que podrían ayudar a la eficacia de las quimioterapias

Especialistas del CONICET sintetizaron moléculas que en ensayos in vitro, logran inhibir una proteína que reduce la efectividad de tratamientos contra el cáncer.

La quimioterapia es un tratamiento altamente efectivo contra varios tipos de cáncer, pero su eficacia puede verse comprometida en pacientes que desarrollan resistencia a múltiples fármacos (MDR, por sus siglas en inglés). Esta resistencia a menudo está relacionada con el aumento de una proteína conocida como glicoproteína de permeabilidad (P-gp). 

Recientemente, un equipo de investigadores del CONICET llevó a cabo un estudio que desarrolló compuestos derivados de una planta nativa, los cuales inhiben la actividad de la P-gp en células de leucemia mieloide crónica resistentes, lo que podría aumentar la efectividad de los medicamentos oncológicos. Los hallazgos fueron publicados en la revista Scientific Reports.

En investigaciones anteriores, el equipo había descubierto que un compuesto extraído de la enredadera sudamericana Ligaria cuneifolia, conocida popularmente como “liga roja”, poseía actividad moduladora sobre la bomba P-gp. A partir de esta molécula, llamada betulina, se diseñaron y sintetizaron dieciocho nuevos compuestos en colaboración con investigadores de la Universidad de Patras, Grecia.

Además, se considera que estos compuestos facilitan una acumulación significativa de doxorrubicina, un fármaco ampliamente utilizado en quimioterapia, dentro de las células. Esto permite que el medicamento llegue al núcleo e induce la muerte de las células cancerosas. “La información valiosa que proporcionó sobre la relación estructura-actividad de estos fármacos puede establecer las bases para el diseño de nuevos inhibidores de P-gp que ayudarán a superar la resistencia a la quimioterapia y mejorar la eficacia del tratamiento del cáncer”, concluye el científico argentino Laiolo.

Fuente: Conicet

https://www.conicet.gov.ar/desarrollan-compuestos-derivados-de-plantas-que-podrian-incrementar-la-eficacia-de-las-quimioterapias/

Visitas: 68

Científicos argentinos desarrollan compuestos derivados de plantas que podrían ayudar a la eficacia de las quimioterapias Leer más »

Egresados

Científica Argentina será reconocida por La Academia Real de Ciencias, Letras y Bellas Artes de Bélgica

Científica Argentina será reconocida por La Academia Real de Ciencias, Letras y Bellas Artes de Bélgica

Lucila Peralta Gavensky tiene 31 años y se formó en el Instituto Balseiro. Recibirá el Prix Théophile De Donder, un prestigioso premio que otorga la Academia de Ciencias belga.

La física argentina Lucila Peralta Gavensky recibirá un premio de la Academia Real de Ciencias, Letras y Bellas Artes de Bélgica por sus contribuciones en el ámbito de la materia condensada. En una entrevista con Página 12, la investigadora habló sobre su trabajo, el papel de las mujeres en las ciencias exactas y la situación actual del Conicet.

Con 31 años, Peralta Gavensky nació en Buenos Aires y es licenciada y doctora en Física por el Instituto Balseiro. Su investigación se centra en las propiedades físicas de las fases condensadas de la materia, incluyendo materiales cristalinos y líquidos, que tienen diversas aplicaciones tecnológicas. Su especialización se enfoca en las fases topológicas de la materia, que estudian las propiedades de formas geométricas que permanecen constantes a pesar de las deformaciones.

A finales de este año, la científica será galardonada con el Prix Théophile De Donder, un premio que se otorga cada tres años al mejor trabajo en física matemática en Bélgica. Este reconocimiento se debe a su colaboración con otros dos físicos en la Université Libre de Bruxelles, cuyo artículo fue publicado en diciembre de 2023 en la revista Physical Review Letters.

Fuente: Página 12 

https://www.pagina12.com.ar/753265-soy-una-agradecida-de-la-educacion-publica-y-defiendo-el-tra

Visitas: 73

Científica Argentina será reconocida por La Academia Real de Ciencias, Letras y Bellas Artes de Bélgica Leer más »

Egresados

“Vacaciones”, pieza de microteatro o teatro breve

🎭 VACACIONES («en una playa junto al mar…») del grupo Sincronía bajo la dirección de Lía Comitini y las interpretaciones de Alma Canobbio y Daniel Chacón.

🗓 Viernes 5 de Julio-20 hs.
🔺En el Centro Cultural Borelli-Alvarado 551
✍🏼 Dramaturgia: Rodolfo Fenoglio
🎟 Entradas: $3000 | 2 entradas por $5000

🎭 Luisa y Gerardo, una pareja de turistas argentinos, pasa sus días de vacaciones en Brasil. Las escenas se desarrollan en un bar con vista al mar, la actitud de los personajes evidencia la falta de comunicación.

🟠 “Vacaciones”, pieza de microteatro o teatro breve, navega en las diferentes profundidades de los personajes, y a través de diferentes climas desarrolla las tensiones producidas por el conflicto de pareja y la violencia cotidiana que se muestra en la calle.

🎉 Esta obra forma parte de la 32° Muestra de Teatro Breve

Visitas: 143

“Vacaciones”, pieza de microteatro o teatro breve Leer más »

Centro-cultural

Taller de Comunicación Digital Para Emprendedores

🟢 CEUNSa Municipalidad de Rosario de Lerma

🙋‍♀ En el día de hoy se llevó a cabo el cuarto y último encuentro del taller de Comunicación Digital Para Emprendedores a cargo del Lic. Álvaro Retamoso.

💻🖍 Durante el encuentro se han desarrollado los aspectos básicos de edición de un flyer promocional para su circulación en plataformas digitales y RRSS.

🔵 El eje de capacitación de Extensión Universitaria enfocada al sector emprendedor continuará durante el segundo cuatrimestre con talleres de Fotoproducto y Edición de Video para Redes Sociales.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA I SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA CEUNSa

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO DE LERMA

Visitas: 77

Taller de Comunicación Digital Para Emprendedores Leer más »

seu

Taller de Introdución a la edición de video para redes

🟣 Introducción a la edición de video para redes sociales • CEUNSa para Mujeres y Diversidades

🗓 El día miércoles 3 de julio se realizó el último encuentro del taller a cargo de Camila Anze.

📌 En esta ocasión las participantes pusieron en práctica la teoría aprendida en encuentros anteriores y realizaron su propio video, desde el armado de un guión, grabación del material y la edición del mismo, a continuación algunos resultados.

Visitas: 53

Taller de Introdución a la edición de video para redes Leer más »

seu

Jornada de Alimentación saludable: «Hacia una compra inteligente con educación alimentaria»

🟢 JORNADA DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL DÍA MUNDIAL DE LA LECHE

📍 Este miércoles 03 de julio se llevó a cabo la Jornada de Alimentación saludable: «Hacia una compra inteligente con educación alimentaria», en dónde se promocionó en primera instancia el consumo de:

🥛 Leche

🧋 Yogurt

🧈 Queso

🗣 El encuentro estuvo a cargo de la Licenciada en Nutrición, Natalia Arias, quien a través de la Secretaria de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Salta lleva a cabo un Proyecto de Extensión Universitaria denominado «Alimentación Saludable», junto a estudiantes de la carrera.

✅ Durante esta jornada se enseño sobre el etiquetado frontal, la conservación adecuada de los alimentos, las combinaciones saludables y una degustación de arroz con leche, yogurt casero y masitas realizadas con harina integral.

👥 La jornada se realizó en la escuela Monseñor Mariano Pérez, en la zona norte de la ciudad, con participación de estudiantes del primero desde el primer grado en adelante.

Visitas: 60

Jornada de Alimentación saludable: «Hacia una compra inteligente con educación alimentaria» Leer más »

seu

Vecinos de la ciudad se capacitación en el INENCO para el armado de cocinas a leña mejoradas

Vecinos de la ciudad se capacitación en el INENCO para el armado de cocinas a leña mejoradas

En el marco del Programa de Extensión de la UNSa, vecinos de la zona oeste de la ciudad recibieron la última clase de Capacitación en armado de cocinas a leña mejoradas desarrolladas por el Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional (INENCO – CONICET – UNSa). Estos artefactos consumen menos leña que el fogón tradicional, permiten así un uso más eficiente del recurso y aportan en el cuidado del medio ambiente.

Esta capacitación ofrecida por la UNSa forma parte del Programa Centros de Extensión impulsado por la Secretaria de Extensión Universitaria, de manera coordinada con el el Instituto de Investigaciones en Energia No Convencional (INENCO – CONICET – UNSa), el Gobierno de la Provincia de Salta a través del Ministerio de Desarrollo Social y la Subsecretaría de Fortalecimiento Sociocomunitario y la Casona de la Paz.

Vecinos de la ciudad se capacitación en el INENCO para el armado de cocinas a leña mejoradas

https://www.facebook.com/100064669394511/posts/882025447296427/

https://www.instagram.com/p/C8-t18hsKkF/?igsh=MWNsemZrbjhyZWlyZA==

Fuente Noticias UNSa

Nota Coord. Programa Centros de Extensión de la UNSa, Prof. Sergio Quinatana

https://www.facebook.com/noticias.unsa/videos/1528822207993128/?mibextid=rS40aB7S9Ucbxw6v

Visitas: 53

Vecinos de la ciudad se capacitación en el INENCO para el armado de cocinas a leña mejoradas Leer más »

seu
Ir al contenido