Editor UNSa

Taller Fotoproducto para emprendedores

📲📸 FOTOPRODUCTO PARA EMPRENDEDORES CEUNSA – MUNICIPALIDAD DE ROSARIO DE LERMA

🗓️ Martes 5 de noviembre se desarrolló el primer encuentro presencial del taller a cargo de la extensionista Jacqueline Casimiro.

📖 En el encuentro se abordaron los siguientes temas:

-¿Qué es la fotografía?
– Planos
– Encuadre
– Posición de cámara

✅Los próximos encuentros se realizarán en el CEUNSA DE ROSARIO DE LERMA los martes 12, 19 y 26 de noviembre de 9:30 a 11:30hs.

🟢 Universidad Nacional de Salta
Secretaría de Extensión Universitaria
🟣 MUNICIPALIDAD DE ROSARIO DE LERMA

Visitas: 77

Taller Fotoproducto para emprendedores Leer más »

seu

Taller de prevención y cuidado de la salud en el mes de la Diabetes

🔴 CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA MUNICIPALIDAD DE METÁN

📌 En el marco de las primeras acciones del CEUNSa METAN, las concejales Lic. ANA SOLEDAD GARCIA MENDOZA, la Dra. EMMA LANOCCI y la Lic. en Nutrición ALEJANDRA ASTIGUETA, dieron un taller sobre PREVENCIÓN Y CUIDADO DE LA SALUD EN EL MES DE LA DIABETES.

📌 Participaron numerosos vecinos de los barrios aledaños a la CASA NATAL GAUFFIN, muy atentos sobre la información vinculada al cuidado de los ojos (retinopatia diabetica), la importancia de los controles permanentes, la actividad física, el control emocional, el descanso, además de los aspectos vinculados a una alimentación saludable.

🟢CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA MUNICIPALIDAD DE METAN

Visitas: 96

Taller de prevención y cuidado de la salud en el mes de la Diabetes Leer más »

seu

Aplicaciones de la Energía Solar

🟢 CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA MUNICIPALIDAD DE METÁN.

☀️ Charla de Extensión Universitaria: Aplicaciones de la Energía Solar

Viernes 1 de noviembre, en el marco de las actividades por la apertura del Centro de Extensión Municipalidad de Metán, se llevó a cabo la charla sobre aplicaciones de la energía solar a cargo del Técnico Universitario Lucas Ramos.

🏫 La capacitación tuvo lugar en la escuela técnica N° 3133 Prof. Rosmiro Bazán de la localidad de Metán.

👥 Participaron cuatro cursos de distintos años y especialidad de la escuela técnica.

📝Los participantes conocieron las aplicaciones más utilizadas de la parte fotovoltaica como así también de la parte térmica, como calentamiento de agua, cocción y conservación de alimentos, calefaccionamiento de viviendas y edificios entre otros.

🟢 Universidad Nacional de Salta
🟢 Secretaría de Extensión Universitaria | Programa CEUNSa
🔵 Municipalidad de Metán

Visitas: 93

Aplicaciones de la Energía Solar Leer más »

seu

Taller de extensión universitaria de Yoga

🧘🏼‍♀️ CEUNSa SAN LUIS
/ YOGA NIVEL I

📅 viernes 1° de noviembre, de 16 a 19 hs, se realizó el último encuentro del taller de extensión universitaria de Yoga, proyecto a cargo del Ing. Américo Acosta.

🧒🏽👧🏻 Participaron vecinos de la zona sur.

🧘🏼🤸🏼 El taller tuvo dos momentos. En la parte teórica se abordaron temas relacionados a la anatomía humana, específicamente el sistema digestivo y su relacion con el Yoga. En el segundo momento se practicaron posturas y ejercicios de respiración.

🧘‍♀️ El 20 y 27 de diciembre se realizaran encuentros de Tai Chi.

🟢 Universidad Nacional de Salta / Secretaría de Extensión Universitaria
🔵 Municipalidad de la Ciudad de Salta / Delegación San Luis

Visitas: 111

Taller de extensión universitaria de Yoga Leer más »

seu

Programa de Fomento y Fortalecimiento para el sector y la actividad apícola

ENCUENTRO DE ESCUELA TÉCNICA DE LOS VALLES CALCHAQUIS
🟢 PROGRAMA FOMENTO Y FORTALECIMIENTO PARA EL SECTOR Y LA ACTIVIDAD APÍCOLA

📍 Jueves 31 de Octubre, se expuso la importancia de la Unidad Demostrativa UDA de la actividad Apicola , como Factor de Desarrollo de la Apicultura en el Valle Calchaquíes . 📍Estado de ejecución de Proyecto piloto UDA realizado en la E.E.T N° 3157 en la localidad de San Carlos . 📍 Historial de Gestión del Proyecto UDA , situación actual . 📌 A cargo del Coordinador del Programa de Fomento y Fortalecimiento para el Sector y la Actividad Apicola . 🏫 Participaron las Escuelas Técnicas Agropecuaria. E.E.T.N° 3157 San Carlos. E.E.T N° 3155 Cafayate y Anexo Animaná. E.E.T. N°3145 La Puerta Luracatao , Molinos . E.E.T.N°3158 Guachipas . E.E.T.N° Payogasta. Productores Campesinos. Comunidades Campesina Indígena.
🟢 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA. SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA.
PROGRAMA CEUNSA. 🟡CEUNSa San Carlos
🔵 Municipalidad de San Carlos

Visitas: 93

Programa de Fomento y Fortalecimiento para el sector y la actividad apícola Leer más »

seu

Cómo dimensionar e instalar un equipo solar para mi vivienda rural

Curso de Extensión Universitaria Energía Solar Fotovoltaica: ¿Cómo dimensionar e instalar un equipo solar para mi vivienda rural? ☀️⚡💡
El día jueves 31 de octubre se realizó el segundo encuentro del curso de extensión a cargo del Técnico Universitario Lucas Ramos.
Los participantes conocieron los distintos tipos de celdas fotovoltaicas; Tipos de conexiones; Fichas técnicas de distintos módulos; Se presentaron distintos instrumentos de medición de magnitudes eléctricas, realizando mediciones de tensión y corriente con el panel fotovoltaico llevado a clases.
🟢 Universidad Nacional de Salta
🟢 Secretaría de Extensión Universitaria
🔴 Municipalidad de Vaqueros

Visitas: 108

Cómo dimensionar e instalar un equipo solar para mi vivienda rural Leer más »

seu

Clases de Apoyo Académico

CEUNSA UNIÓN
Secretaria de Extensión Universitaria
Clases de Apoyo Académico
Para Nivel Secundario y Terciario 📕📕

🔴El día lunes 28 de Octubre se realizaron las clases de apoyo académico de:

✅️ MATEMÁTICAS, FÍSICA, QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Lunes de ⏰️ 09:00 a 12:00 Hs
Responsable:Nuñez, Valeria.

MATEMÁTICAS
Lunes de 10:00 a 12:00 hs
Responsable: Luna, Herman.

📌 Asistieron estudiantes de los siguientes colegios:
Colegio: Juana Manuela Gorriti N°5048
Colegio:Batalla de Salta N°5035.
Colegio: Madre Teresa de Calcuta ( Anexo Norte).

👩🏻‍🏫 las clases se realizan en el Cic de UNIÓN.
🚨 Inscripciones:
👉 📞 3872275077
📞3872266246
https://chat.whatsapp.com/DuLQptLxejyCBWIospQM9z

🟢 Universidad Nacional de Salta / Secretaría de Extensión Universitaria / Programa Centros de Extensión Universitaria / Subsecretaría de Asuntos Estudiantiles
🔵 Municipalidad de la Ciudad de Salta

Visitas: 128

Clases de Apoyo Académico Leer más »

seu

Taller de reconocimiento y uso responsable del celular para adultos

SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA.

📲 👨🏼‍🦳👱🏼‍♀️👩🏼‍🦳 RECONOCIMIENTO Y USO RESPONSABLE DEL CELULAR PARA ADULTOS: APLICACIÓN DEL CONTROL PARENTAL

👩🏻‍🏫 Ext. Daniela Mendez

📍 Este lunes 28 de octubre se dictó el taller de control parental en la ESCUELA 4043 » MONSEÑOR CARLOS MARIANO PEREZ.

📝 Se desarrollaron los siguientes temas:

📲 ¿QUÉ ES EL CONTROL PARENTAL?

📲 TIPO DE CONTENIDO A MONITOREAR

📲 HERRAMIENTAS DE CONTROL PARENTAL.

📲 ESTABLECIMIENTO DE REGLAS.

📲 EDUCACIÓN DIGITAL.

📲 SUPERVISIÓN ACTIVA.

📆 Próximos encuentros 04 y 15 de Noviembre.

⏰ En el horario de 08:00 a 09:30 Hs.

🟢 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA – SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA.

🟣 ESCUELA 4043 » MONSEÑOR CARLOS MARIANO PEREZ.

Visitas: 206

Taller de reconocimiento y uso responsable del celular para adultos Leer más »

seu

Taller de Fotografía para niños

Secretaria de Extensión Universitaria

🔴CEUNSa Sindical APUNSa

📌 Taller de Fotografia para Niños.

Los dias 31de octubre 07 y 14 de Noviembre, se realizará el Taller de Fotografía para niños destinado a alumnos del Grado 4 to C turno tarde de la Escuela 4043 » Monseñor Carlos Mariano Perez (Barrio Castañares)

A cargo de la Extensionista: Yael Soruco

Visitas: 58

Taller de Fotografía para niños Leer más »

seu

Cosmovisión Aymara. Saberes ancestrales sobre la cultura y la comida andina

CEUNSA UNIÓN
SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
PROGRAMA PUEBLOS ORIGINARIOS

🟢 Curso : Cosmovisión Aymara. Saberes ancestrales sobre la cultura y la comida andina

👩🏻‍🏫Responsable: Sonia Flores.

📖 El dia viernes 25 de Octubre,se desarrolló el curso de Cosmovisión Aymara.

👩🏻‍🏫 Se abordaron los siguientes contenidos:
👉🏻La importancia del legado cultural de los pueblos andinos, vitalidad actual.
👉🏻 Vigencia del Patrimonio Cultural Inmaterial e Intangible de la Humanidad.
👉🏻 Los aspectos del saber ancestral Aymara, sobre la cultura y la comida andina. 👉🏻Revalorización de la comida originaria.

📆 Próximo encuentro 1 y 8 de Noviembre.

⏰ En el horario de 16:00 a 18:00hs.

👩🏻‍🏫 El curso se realizará en el Cic de UNIÓN.

🟢 Universidad Nacional de Salta
Secretaría de Extensión Universitaria
Programa Centros de Extensión Universitaria
Municipalidad de la Ciudad de Salta

Visitas: 50

Cosmovisión Aymara. Saberes ancestrales sobre la cultura y la comida andina Leer más »

seu
Ir al contenido