Editor UNSa

Curso de Protocolo, Ceremonial y Organización de Eventos Públicos

🟢 CEUNSa Municipalidad de Rosario de la Frontera
🗣️ Curso de Protocolo, Ceremonial y Organización de Eventos Públicos.

🔵 Durante los días viernes y sábado, se desarrollo en el CEUNSa Municipalidad de Rosario de la Frontera el Curso de Protocolo, Ceremonial y Organización de Eventos Públicos.

🙋‍♀️ La capacitación contó con la participación de más de veinticinco personas y estuvo a cargo del Lic. Guillermo Cossimi y la Lic. Edith Castelli, tuvo una duración total de ocho horas reloj.

📌 Los objetivos del curso fueron:

Conocer las herramientas más eficaces del Ceremonial y Protocolo.
Adquirir los conocimientos suficientes para lograr el armado y desarrollo de un acto y de un evento social.
Conocer la legislación actual decretos, normas y usos de tratamiento del Protocolo oficial.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA I SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA I PROGRAMA CEUNSa

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO DE LA FRONTERA

Visitas: 129

Curso de Protocolo, Ceremonial y Organización de Eventos Públicos Leer más »

seu

Repercusiones de la noche de las Universidades

CONTINUAN LAS REPERCUSIONES DE LA NOCHE DE LAS UNIVERSIDADES, Y LO REFLEJAN LAS REDES SOCIALES.

🎶 🫂 Con el Anfiteatro G400 repleto, así se vivió la presentación de la Orquesta Típica Característica junto a Christian Herrera

El jueves 28 de noviembre se celebró la Noche de las Universidades: A 75 años de la gratuidad universitaria en Aulas Norte del campus universitario. Se ofreció una variada programación de actividades culturales, musicales, académicas, de extensión, investigación y científicas, en las que los asistentes pudieron participar activamente. También se destacó la Feria de Emprendedores, organizada por la Subsecretaría de Asuntos Estudiantiles, que brinda espacio a los estudiantes emprendedores.

La jornada culminó con un emotivo concierto de la Orquesta Típica Característica de la UNSa, que, en esta ocasión, se presentó junto al reconocido cantante Christian Herrera. Durante su intervención, Herrera expresó: «Tengo la necesidad de gritar a los cuatro vientos que estoy a favor de la Educación Pública», añadiendo: «Si se trata de la Educación Pública y Gratuita, nosotros siempre estaremos aquí.»

El concierto también marcó un hito significativo para la Orquesta, que celebró su primer aniversario desde su creación a finales de 2023. Bajo la dirección de Ángel Lapadula y Juan Ignacio Saénz, la Orquesta deleitó al público con un repertorio de tango y folclore. Durante la ceremonia, la Agencia de la Juventud entregó una placa de reconocimiento a los directores y al cantante Christian Herrera, como homenaje a su compromiso con la cultura y la educación pública.

Visitas: 71

Repercusiones de la noche de las Universidades Leer más »

seu

Clases de Apoyo Académico-CEUNSA UNIÓN

CEUNSA UNIÓN
Secretaria de Extensión Universitaria
Clases de Apoyo Académico
Para Nivel Secundario y Terciario 📕📕

🔴El día Viernes 29 de Noviembre se realizó la clase de Apoyo Académico de:

✅️ QUÍMICA
Viernes de 15:00 a 17:00 Hs
Responsable:Nazarena Diaz .

📌 Asistió la estudiante del colegio:
Juana Manuela Gorriti.

👩🏻‍🏫 las clases se realizan en el Cic de UNIÓN.
🚨 Inscripciones:
👉 📞 3872275077
📞 3872266246
https://chat.whatsapp.com/DuLQptLxejyCBWIospQM9z

🟢 Universidad Nacional de Salta / Secretaría de Extensión Universitaria / Programa Centros de Extensión Universitaria / Subsecretaría de Asuntos Estudiantiles
🔵 Municipalidad de la Ciudad de Salta

Visitas: 61

Clases de Apoyo Académico-CEUNSA UNIÓN Leer más »

seu

Curso taller de extensión universitaria de Yoga en el CEUNSa CIC LIMACHE

🟢 CEUNSa LIMACHE
/ CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: YOGA NIVEL I

📅 El viernes 29 de noviembre, se realizó el segundo encuentro del curso taller de extensión universitaria de Yoga en el CEUNSa CIC LIMACHE.

🗣️El taller estuvo a cargo del Prof. Américo Acosta y participaron vecinos de la zona sur y otros puntos de la ciudad de Salta.

🟢 Universidad Nacional de Salta / Secretaría de Extensión Universitaria
🔵 Municipalidad de la Ciudad de Salta

Visitas: 99

Curso taller de extensión universitaria de Yoga en el CEUNSa CIC LIMACHE Leer más »

seu

Curso de Herramientas de Google Workspace

✒️🤷🏻‍♂️Trabajo incansable de los extensionistas de la UNSa

🟢 CURSO DE HERRAMIENTAS DE GOOGLE WORKSPACE: CAMINO AL CEUNSa UTM

👩‍💻 Durante el día de ayer se llevo a cabo el primer encuentro del curso de Herramientas de Google Workspace a cargo del Lic. Oscar Booth en la sede de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM):

El curso se desarrolla en el marco de las acciones conjuntas que se estan llevando a cabo entre la UTM y la Universidad Nacional de Salta camino a la constitución del CEUNSa UTM.

«No existe edad para aprender» fueron las palabras de Librada Navarro de noventa años, señora que participó ayer del primer encuentro de la capacitación.

UNIVERSIDA NACIONAL DE SALTA I SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA I PROGRAMA CEUNSa

UNIÓN DE TRABAJADORES MUNICIPALES

Visitas: 97

Curso de Herramientas de Google Workspace Leer más »

seu

Taller de Armado de CV y Carta de Presentación

🟢 CEUNSa ROSARIO DE LERMA

Taller de Armado de CV y Carta de Presentación.

🔵 El día de ayer se realizó el primer encuentro del Taller de Armado de CV y Carta de Presentación a cargo del Lic. Oscar Booth.

🙋‍♂️ La capacitación contó con la presencia de más de veinte personas y continuará la próxima semana.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA I SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA I PROGRAMA CEUNSa

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO DE LERMA

SENADORA LEONOR MINETT

Visitas: 92

Taller de Armado de CV y Carta de Presentación Leer más »

seu

Taller de edición de video

📱 EDICIÓN DE VIDEO PARA REDES SOCIALES • CEUNSa SAN LORENZO

El día miércoles 27 de noviembre se realizó el último encuentro del taller de edición de video a cargo de ext. Camila Anze.

Esta vez los participantes pusieron en práctica lo aprendido durante las primeras clases para crear y editar un video para redes sociales.

Asistieron vecinos de la zona y de diferentes barrios de la ciudad de Salta, quienes agradecieron a la Universidad y al personal del CIC La Lonja por acercar capacitaciones a los barrios.

🟢 PROGRAMA CEUNSa • SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA • UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA
🟢 CEUNSa San Lorenzo

Visitas: 115

Taller de edición de video Leer más »

seu

Importante avance en la academia argentina: se creó el núcleo de estudios sobre racismos y desigualdades

Importante avance en la academia argentina: se creó el núcleo de estudios sobre racismos y desigualdades

27 de noviembre de 2024

El pasado 8 de noviembre se firmó el convenio entre DIAFAR y la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) para la creación del primer Núcleo de Estudios sobre Racismo y Desigualdades en el país.

El Día Nacional de los Afroargentinos y de la Cultura Afro se convirtió en un momento histórico para la academia argentina con la creación del Núcleo de Estudios sobre Racismo y Desigualdades. Este espacio, resultado del convenio firmado entre la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y la Diáspora Africana de la Argentina (DIAFAR), es el primero de su tipo en el país y tiene como objetivo investigar el racismo y las desigualdades. Estructuras desde una perspectiva interseccional que abarca tanto raza como clase.

La rectora de la UMET, Gimena Vitali, destacó la importancia de este avance al afirmar: “La UMET es la Universidad de los trabajadores y desde hoy, formalmente, también es la universidad de la comunidad afroargentina”. Este nuevo núcleo no solo busca profundizar en la producción académica sobre el racismo, sino también desarrollar estrategias concretas para combatir la discriminación en todas sus formas.



La jornada continuó con el II Seminario Internacional sobre Políticas Públicas y Afrodescendientes, titulado “La trama de las desigualdades entrelazadas: Hacia las reparaciones históricas”, que reunió a académicos e intelectuales de América Latina para discutir políticas públicas en favor de la comunidad afrodescendiente. Federico Pita, presidente de DIAFAR, enfatizó que este evento representa un paso significativo hacia el reconocimiento de las reparaciones históricas desde una perspectiva de derechos humanos.

Entre los panelistas destacados se encontró Melquiceded Blandón Mena, quien analizó los avances en Colombia respecto a las reparaciones históricas; Fabio Nogueira, que criticó las políticas reparatorias sin un enfoque económico adecuado; y Wendy Pérez Salinas, quien abordó la necesidad de implementar políticas públicas a nivel municipal en Bolivia. Victoria Donda, presidenta de la Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos del PARLASUR, cerró el panel resaltando los desafíos actuales en Argentina y la región, afirmando que “nuestra guerra es contra las fuerzas que oprimen y precarizan nuestras vidas”.

La creación del Núcleo de Estudios sobre Racismo y Desigualdades representa un compromiso renovado hacia una sociedad más equitativa, donde las reparaciones históricas y la justicia racial sean una realidad ineludible. Este hito académico no solo busca generar conocimiento e innovación sobre el racismo antinegro en Argentina, sino también proponer acciones concretas para su erradicación.

 

Fuente: Página 12 

https://www.pagina12.com.ar/781782-avance-historico-en-la-academia-argentina-creacion-del-nucle

Visitas: 80

Importante avance en la academia argentina: se creó el núcleo de estudios sobre racismos y desigualdades Leer más »

Egresados

Taller de Extensión Universitaria de Armado de CV y Carta de Presentación

🔵 CEUNSa MUNICIPALIDAD DE ROSARIO DE LERMA

📝 Taller de Extensión Universitaria de Armado de CV y Carta de Presentación.

Responsable: Lic. Oscar Booth

🗓️ Inicia:
Martes 26 de noviembre de 16.00 a 18.00 Hs.

📍Lugar: Roque Sáenz Peña, 11 – Rosario de Lerma.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA I SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA I PROGRAMA CEUNSa

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO DE LERMA

Visitas: 76

Taller de Extensión Universitaria de Armado de CV y Carta de Presentación Leer más »

seu

Taller de Edición de Video para Redes Sociales – CEUNSa San Lorenzo

📱 EDICIÓN DE VIDEO PARA REDES SOCIALES • CEUNSa SAN LORENZO

A cargo de Ext. Camila Anze.

El día miércoles 6 de noviembre, se realizó el primer encuentro del Taller de Edición de Video para Redes Sociales, tuvo lugar en CIC La Lonja – CEUNSa San Lorenzo.

Lo temas abordados durante este encuentro fueron:
* Relación de Aspecto
* Resolución de un video
* FPS o cuadros por segundo
* Codecs y Formatos contenedores
* Especificaciones técnicas para redes sociales
* Worflow o flujo de trabajo
* Interfaz y herramientas básicas de un programa de edición

El próximo encuentro será el día miércoles 13 de noviembre de 10 a 12 hs.

🟢 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA • SECRETARÍA DE EXTENSIÓN • PROGRAMA CEUNSa
🟢 MUNICIPALIDAD DE SAN LORENZO

Visitas: 75

Taller de Edición de Video para Redes Sociales – CEUNSa San Lorenzo Leer más »

seu
Ir al contenido