Con la realización de su tercera reunión, el Consejo Editorial de la Universidad Nacional de Salta inició formalmente su ciclo de trabajo para el período 2025–2028. El encuentro se desarrolló en la Sala de Rectorado y fue encabezado por el Secretario de Extensión Universitaria, Mg. Hugo Darío Iriarte Sánchez, junto a los integrantes del cuerpo editorial.
Durante la reunión se realizó un balance de los avances alcanzados por la Editorial Universitaria, destacándose la actualización de sus normativas internas, la reactivación del Consejo Editorial y el incremento de publicaciones tanto en formato papel como digital. Además, se analizaron las estrategias de difusión y la participación en ferias provinciales y nacionales, así como los desafíos pendientes del área.
Uno de los ejes centrales fue la presentación del plan de acción 2025–2028, que establece los lineamientos estratégicos para fortalecer la gestión editorial, optimizar sus procesos y potenciar la circulación de las producciones académicas generadas en la UNSa.
En el orden del día se trataron también diversas solicitudes de publicación, entre ellas la obra “Barrera hacia la autonomía económica de las mujeres de Salta”, de Carla Arévalo de Wierna y Carolina Piselli; la versión final de “Introducción a los reactores químicos”, presentada por la Dra. Mónica Parentis; y la obra “Ecos de Salta en las Malvinas”, del Lic. Marcelino Vargas, destinada a instituciones educativas de Joaquín V. González como homenaje a los héroes de Malvinas.
Asimismo, se analizaron trámites vinculados a la gestión de ISBN para las Actas del XVII Simposio Argentino de Polímeros (SAP 2025) y para la obra “Industria 4.0 y Transformación digital”, desarrollada de manera conjunta entre el IIDISA, el Centro Universitario Pyme (CUP) y la Silesian University of Technology.
La reunión concluyó con la definición de un cronograma de encuentros que permitirá consolidar el funcionamiento del Consejo Editorial y fortalecer su rol en la producción y difusión del conocimiento universitario.





Visitas: 19

