En el marco de una sesión permanente del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), el rector Mg. Miguel Nina brindó un informe detallado sobre las gestiones institucionales llevadas adelante con autoridades de SAETA, en torno a la implementación del Boleto Estudiantil Gratuito y su adecuación a la reciente sentencia judicial que declaró la inconstitucionalidad de ciertos aspectos de la normativa vigente.
Durante la sesión, el Rector expuso ante los consejeros superiores las acciones realizadas por la Gestión del Rectorado, en conjunto con la Secretaría de Asuntos Jurídicos, Bienestar Universitario y la Subsecretaría de Asuntos Estudiantiles, antes como después del fallo judicial.
En ese sentido, sostuvo que la resolución judicial representa «un punto de inflexión en la discusión sobre el boleto estudiantil», y precisó que la misma declara inconstitucional parcial de la Resolución N°13/24 de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), particularmente en lo referido al requisito de cursar dos materias y las disposiciones vinculadas a los ingresantes.
Frente al nuevo escenario, el rector Nina planteó la necesidad de redefinir el concepto de “alumno regular” que determine el acceso al beneficio del pase libre estudiantil. Hasta ahora, el criterio utilizado por la Gestión —acordado con autoridades provinciales— se basaba en un concepto de actividad académica curricular del estudiante.
Sin embargo, a partir del planteo expuesto en la sesión del Consejo Superior, se advirtió la necesidad de revisar y precisar dicho concepto. En consecuencia, y por amplia mayoría, el cuerpo resolvió remitir el tema a la Comisión de Docencia para su análisis y tratamiento.
El rector de la UNSa, Mg. Miguel Nina, expresó que, “he solicitado al Consejo Superior que me brinde las herramientas necesarias para continuar el diálogo con las autoridades competentes, conforme lo establecido en la sentencia judicial”.
Y agregó que, “los estudiantes son lo más valioso que tiene la Universidad. Son la razón de ser de todas las universidades del país y, por eso, vamos a seguir trabajando para que el boleto sea una realidad efectiva”.
Por su parte, el Secretario de Asuntos Jurídicos Ab. Daniel David Mansilla Muñoz, informó que el día 7 de octubre del año en curso se hizo la presentación del Sr. Rector como representante legal de la Universidad con su patrocinio letrado en el expediente judicial.
También, el secretario de Bienestar Universitario, Lic. Luis Portelli, destacó la relevancia de la sesión y valoró la amplia participación institucional en la temática, “desde Bienestar venimos trabajando fuertemente para sostener este derecho que es el boleto gratuito. La reunión de hoy marca el compromiso de todos los actores involucrados”.
En la misma línea, la subsecretaria de Asuntos Estudiantiles, Mariana Tapia, informó que, como resultado de lo resuelto por el Consejo Superior, desde la Subsecretaria se ha convocado a una reunión con todos los centros de estudiantes y consejeros estudiantiles superiores para el próximo lunes.
Asimismo, señaló que, “seguiremos avanzando en la implementación de esta nueva reglamentación y llevaremos las propuestas a la Comisión de Docencia el martes, a las 9 de la mañana, con el objetivo de garantizar mayores beneficios a nuestros estudiantes en el acceso al pase gratuito”.
La sesión permanente del Consejo Superior continuará activa, permitiendo nuevas convocatorias en caso de ser necesarias, mientras se sostiene el compromiso institucional de avanzar en una solución integral, justa y respetuosa de los derechos estudiantiles.




Visitas: 123