Con la presencia de autoridades universitarias y municipales, se presentó la nueva sede que fortalecerá la vinculación territorial con la comunidad.
La Universidad Nacional de Salta suma un nuevo centro de extensión en el Centro Integrador Comunitario de barrio Constitución.
El acto contó con la participación de la vicerrectora, Dra. María Rita Martearena; el secretario de Extensión Universitaria, Mg. Hugo Darío Iriarte; la coordinadora del Programa CEUNSa, Lic. Laura Pérez; además de autoridades municipales y referentes de la comunidad.
La iniciativa forma parte de un trabajo interinstitucional con la Municipalidad de Salta que permitió realizar un diagnóstico comunitario en todos los CIC de la ciudad. A partir de este relevamiento, se definió una estrategia que consolida a los centros de Unión, Limache, San Benito y Constitución como nodos de referencia para articular proyectos de extensión hacia los barrios.
En el nuevo espacio ya se presentaron tres cursos iniciales; robótica inicial, elaboración y etiquetado de conservas, y laboratorio de miradas sobre redes sociales y estrategias de venta de productos regionales.
Estas capacitaciones buscan brindar herramientas a pequeños emprendedores de la zona, fortaleciendo la producción local y el agregado de valor a sus iniciativas.
La oferta académica se actualizará permanentemente en las redes sociales de la Secretaría de Extensión Universitaria, donde también se informan inscripciones y actividades de los distintos centros.
Además, este año se sumarán nuevas propuestas de oficios y talleres prácticos —como carpintería y electricidad— dictados por docentes, estudiantes, graduados y personal no docente de la UNSa.
El secretario de Extensión Universitaria, Mg. Hugo Iriarte, expresó que “instalar a la Universidad en el territorio es la premisa que nos guía: dar respuestas a las demandas de la comunidad, acompañar a los grupos sociales y promover su crecimiento desde la extensión universitaria”.
Con esta inauguración, la UNSa reafirma su compromiso de fortalecer la presencia institucional en los barrios y consolidar un vínculo directo entre la academia y la sociedad.







Visitas: 138