Abarcan áreas como la ciencia y tecnología de los alimentos, la salud pública, las ciencias sociales, la tecnología farmacéutica y la comunicación, entre otras.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) otorgó 58 becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), destinadas a estudiantes que se inician en la investigación científica. Los proyectos seleccionados reflejan la diversidad y el dinamismo del trabajo que se desarrolla en los distintos institutos y facultades de la casa de estudios.
Los temas investigados comprenden una amplia variedad de áreas: ciencia y tecnología de los alimentos, salud pública, ciencias sociales, tecnología farmacéutica, comunicación, entre otras. Cada uno de estos campos aporta conocimiento valioso y soluciones concretas a los desafíos que enfrenta la comunidad local y regional.
Desde la asunción de la nueva gestión universitaria en mayo de 2025, la UNSa impulsa una política científica orientada a articular esfuerzos individuales en una estrategia institucional sólida. Esta política se basa en tres ejes fundamentales:
- Fortalecer las capacidades de investigación existentes, mediante el acompañamiento a los equipos con recursos, formación y redes de colaboración.
- Aumentar la visibilidad y el impacto de la producción científica, promoviendo que los resultados lleguen a la sociedad y a los tomadores de decisiones.
- Promover la investigación con pertinencia territorial, que responda a las realidades y potencialidades de Salta y la región.
El rector de la UNSa, Mg. Miguel Nina, destacó que “las becas que entregamos son una herramienta clave para sostener este proyecto colectivo. Son el punto de partida para que nuevas generaciones de investigadoras e investigadores consoliden su camino y, a la vez, contribuyan al desarrollo social, productivo y cultural de nuestra provincia y del país”.
Por su parte, el presidente del Consejo de Investigaciones de la UNSa, Dr. Fernando Yazlle, felicitó a cada becaria y becario, y subrayó que “este reconocimiento sea un estímulo para seguir preguntando, explorando y transformando la realidad con ciencia y compromiso”.









Visitas: 54