En una decisión clave para el fortalecimiento institucional, en nuestra Universidad presentamos el proyecto de presupuesto 2025, recuperando así una herramienta fundamental de gestión que no se aplicaba desde hace dos años. La iniciativa fue impulsada como parte de las acciones de transparencia y rendición de cuentas que promovemos desde la actual conducción universitaria.
Durante una reunión ampliada presenté los lineamientos del presupuesto ante decanas y decanos, vicedecanas y vicedecanos de todas las facultades, la directora de la Sede Regional Sur y los miembros del gabinete rectoral. En este espacio de trabajo colectivo, compartí los criterios de distribución de los recursos previstos para el ejercicio 2025, que ascienden a un total de $65.707.025.029,78.
Entre los puntos a resaltar, quiero contarles que del ítem de «gastos de funcionamiento», el 25% será destinado al acompañamiento de las trayectorias estudiantiles.
Este proyecto de presupuesto marca un hito significativo, ya que nuestra Casa de Altos Estudios venía funcionando bajo prórrogas presupuestarias, sin contar con una planificación financiera aprobada específicamente para cada año.
Su tratamiento será llevado a la Comisión de Hacienda convocada para este lunes, y, en el caso de contar con dictamen favorable, será elevado al Consejo Superior, máximo órgano de la Universidad.
Con esta herramienta, se prevé financiar tanto los gastos corrientes como los de capital, permitiendo un uso más eficiente y transparente de los fondos públicos, y sentando las bases para una UNSa más ordenada, previsible y comprometida con su comunidad.








Visitas: 46