Orgullo de la UNLP: descubren un nuevo pez killi gigante en el Chaco argentino
Mayo 2024
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata participaron en el hallazgo de Titanolebias calvinoi, una nueva especie identificada en un humedal temporario del Parque Nacional Chaco. El descubrimiento resalta la importancia de conservar estos ecosistemas vulnerables.
Un equipo interdisciplinario de científicos, con participación destacada de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), descubrió una nueva especie de pez killi gigante en el Parque Nacional Chaco. Bautizada Titanolebias calvinoi, la especie fue hallada en una zanja temporaria de la zona conocida como “La Ralera”, justo antes de que se secara completamente.
El hallazgo, ocurrido en junio de 2023 y recientemente publicado, representa un avance clave en el conocimiento de la biodiversidad de los humedales temporarios del noreste argentino. Estas especies, muchas de ellas amenazadas, dependen de ciclos naturales de inundación y sequía para sobrevivir, lo que refuerza la urgencia de preservar estos ecosistemas frente al avance agrícola y el cambio climático.
El descubrimiento fue liderado por el Instituto de Bio y Geociencias del NOA, y contó con el aporte del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE–UNLP-CONICET-CICPBA), junto con investigadores de otras universidades, instituciones científicas y personal del Parque Nacional.
Desde la UNLP, el Dr. Martín M. Montes explicó que el trabajo también incluyó el estudio de los parásitos que afectan a estos peces, con el objetivo de evaluar su
potencial como indicadores de salud ambiental. Los ejemplares recolectados fueron conservados en la Colección de Helmintología del Museo de La Plata, como parte del seguimiento científico.
El descubrimiento de Titanolebias calvinoi no solo contribuye al conocimiento de la fauna nativa, sino que también pone en valor el papel de las áreas protegidas y el trabajo de la ciencia pública. Los investigadores subrayaron la necesidad de políticas activas que aseguren el mantenimiento del régimen natural de los humedales y promuevan investigaciones que contribuyan a su conservación.
Un logro científico que llena de orgullo a la comunidad universitaria y científica de La Plata, y que refuerza el compromiso de la UNLP con la investigación, la biodiversidad y el ambiente.
Fuente:
https://www.0221.com.ar/universidad/cientifi cos-la-unlp-participaron-el-hallazgo-un-nuevo-pez-killi-gigante-n109225?_gl=1*1hwlk7a*_ga*R0pXTkRUcjRLSjI2bWJ4M2QzYmtuVVNiaVVua1lQcTZjY3JDbXJNa29kZjBwdmN1N3ZPakxsQ3l6S1IxZzBjVA..*_ga_BKGHPCDF2N*MTc0NjkzMTM3Ni4yMy4xLjE3NDY5MzEzNzcuMC4wLjA
Visitas: 26