Se inaugura la muestra anual de la Pinacoteca de la UNSa
El próximo viernes 16 de Mayo a las 19:30 hs en el Palacio Zorrilla – Buenos Aires 177 – se inaugura la Muestra anual de la Pinacoteca de la UNSa denominada «Arte y Poesía». La misma se realiza en el marco del 53° aniversario de la Universidad Nacional de Salta.
Organizado por el Centro Cultural Borelli y el Museo Histórico UNSa, en la ocasión se realizará Poesía a cargo de la Prof. Lucrecia Coscio y se contará con la participación de estudiantes del Taller de Danza Contemporánea de la Universidad.
Nora Wayar a cargo del Centro Cultural, refirió al respecto: “En esta oportunidad se expone en forma parcial la Pinacoteca. Por otro lado, realizaremos una exposición que combina el arte y la poesía. Se invitó a toda la comunidad universitaria, particularmente las autoridades, para que se acerquen al Centro Cultural, al Museo Histórico de la Universidad, a conocer la Pinacoteca con la que cuenta la universidad”.
Wayar señaló además que la muestra va a permanecer habilitada hasta fin de mes: “Esta muestra se realiza todos los años, en el mes de mayo, en el marco del aniversario de la Universidad Nacional de Salta”.
La Pinacoteca de la Universidad Nacional de Salta está conformada por un conjunto de más de 70 obras de artistas provinciales, nacionales e internacionales de reconocida trayectoria. Las obras que la componen fueron adquiridas a través de los Salones de Arte organizados por la U.N.Sa. desde 1978 hasta 1984, como así también mediante donaciones y compras que realizó la institución.
Todos los años en el mes de Mayo, oportunidad del aniversario de la U.N.Sa. se exponen en forma parcializada las obras de la Pinacoteca en sede del Museo Prof. Eduardo Ashur – Palacio Zorrilla- Bs. As. 177. con el propósito de dar a conocer a la comunidad local y visitantes a la ciudad de Salta el importante patrimonio cultural de la Universidad.
Las obras de la colección de arte se encuentran a cargo, cuidado y conservación del Centro Cultural Holver Martínez Borelli dependiente de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Salta.
Visitas: 101