La UNSa y el Ministerio de Educación de la Provincia profundizan el trabajo conjunto

El Rector de la UNSa, Ing Daniel Hoyos recibió a la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, María Cristina del Valle Fiore Viñuales. 

La reunión mantenida entre las autoridades de la UNSa y el Ministerio de Educación se dio en el marco de la Feria para ingresantes que se desarrolla durante este viernes en el campus de la Universidad. Se trata de la III Feria CIU y tiene el objetivo de brindar información sobre la oferta educativa de esta Casa de Altos estudios y fortalecer las trayectorias educativas y el ingreso universitario 2025.

 El Ministerio de Educación presentó al Rectorado de la Universidad Nacional de Salta los resultados de un trabajo elaborado a través de las áreas de Planeamiento Educativo y Gestión Educativa en colaboración con el equipo del ciclo de ingreso universitario (CIU).

La cartera educativa provincial también colabora en el ciclo Viví la Unsa y en la orientación vocacional y laboral que brinda la UNSa.

El Rector Ing, Daniel Hoyos señaló al respecto que: “Venimos trabajando conjuntamente con el Ministerio y en esta reunión buscamos fortalecer ese trabajo. Estamos proyectando cursos para actualizar a los chicos del secundario para que puedan afrontar las materias de los primeros años en sus carreras universitarias y así sostener la retención educativa”, señaló.

Por su parte, la Ministra de Educación de la Provincia, Cristina Fiore, destacó el trabajo integrado entre el nivel medio y el superior que se viene realizando conjuntamente entre ambas instituciones y sobre cómo se seguirá trabajando «para ayudar a las trayectorias de las personas», expresó Fiore.

Además, adelantó que se seguirá trabajando mancomunadamente con la Universidad Nacional de Salta «porque la educación superior cambia vidas y para bien» afirmó la funcionaria Provincial.

En tanto que la Secretaria Académica de la UNSa, Mg, Paula Cruz, retrató que la feria se realiza con el cierre de uno de los momentos del Curso de Ingreso Universitario: “Sabemos que es necesaria la articulación de los niveles académicos y en ese sentido las estadísticas nos permiten obtener datos para trabajar en función a eso e insumos para pensar en políticas universitarias más inclusivas”. 

Del encuentro participaron además la Secretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Cultura, Cs y Tec de Salta. Prof. María Estrella Villarreal; la Secretaria Académica de la UNSa, Mg. Paula Cruz, el Coordinador General del CIU, Dr. Leonardo Ferrairo, la Subsecretaria de Posgrado y Asuntos Académicos, Esp, María Cristina Gijón, los coordinadores de los CIU de las distintas facultades y el director del Instituto de Educación Media “Dr. Arturo Oñativia” (I.E.M. Salta), Jorge Paz.

Visitas: 76

Ir al contenido