El Jardín Materno Infantil de la UNSa cerró sus actividades 2024 con dos grandes presentaciones

El equipo del Jardín Materno Infantil (JMI) de la Universidad Nacional de Salta despidió el 2024 con dos grandes presentaciones durante la jornada de hoy. La primera, se dio desde las 10, y la segunda, pasadas las 16, en el Anfiteatro G-400. El servicio, que depende de la Secretaría de Bienestar Universitario, recibe a 120 niños y niñas durante todo el año.

La Directora del Jardín Materno Infantil, Prof. Josefina Mamaní, contó que el día de hoy se llevó adelante el evento que sintetiza las actividades del establecimiento de la Universidad, por lo que las diferentes salitas organizaron distintas presentaciones musicales. Al servicio asisten aproximadamente 120 niños y niñas en los turnos mañana y tarde.

De esta manera, se dio lugar a la presentación diferentes números donde tienen participación los integrantes de las familias, que acompañan a los niños y niñas, quienes abordan el desafío de presentarse en grupo, realizando distintas coreografías. “Hoy compartimos los egresos de los niños y niñas que ya no asistirían al Jardín porque complementaron una etapa”, contó. También se realizó la despedida a la Señorita Gloria Batruni que accedió a la jubilación y se entregaron paneles sensoriales con el fin de fortalecer la motricidad y activar los sentidos en los niñas y niños más pequeños. 

 “Nuestras actividades son típicas del jardín, principalmente educativas y de asistencia, ya que el jardín forma parte de uno de los servicios de la Secretaría de Bienestar Universitario”, expresó.

Al centro la Profesora Josefina Mamaní
Al centro la Profesora Josefina Mamaní

La Profesora Mamaní aclaró que el acto de cierre de actividades resulta un acto simbólico puesto que el servicio está presente hasta el último día de diciembre, dado que la comunidad que asiste al JMI, en su mayoría son docentes, personal nodocente y estudiantes que siguen con sus actividades académicas. También adelantó que próximamente se estará realizando el sorteo para las prescripciones correspondientes al periodo 2025, que iniciará en febrero.

Para la preinscripción, se recuerda a los aspirantes, que deben ser integrantes de la Comunidad Universitaria (Personal Nodocente, Docentes – Investigadores, Contratados/as, Estudiantes). Es el padre, madre o tutor quien puede realizar la carga del formulario. La disponibilidad de vacantes estará sujeta a los cupos por sala, para su posterior sorteo. Pueden preinscribirse niños por nacer y hasta los 5 años de edad, cumplidos hasta el 30 de junio. Los niños/as ingresan a partir de los 45 días de vida; y de acuerdo al régimen de licencia por maternidad de cada estamento (Docentes, Investigadores, Becarios, Estudiantes, Contratados y Personal Nodocente).

Visitas: 103

Ir al contenido