La UNSa promueve talleres de concientización para erradicar la problemática de apuestas ilegales en niños y adolescentes
Hoy se realizó un encuentro con las y los estudiantes del Instituto de Educación Media (IEM), que junto a expertos de la Fundación Libres Hoy, en articulación con la Agencia de la Juventud de la Provincia y la Municipalidad de Salta, dialogaron sobre la importancia de fortalecer la salud mental de los adolescentes para prevenir experiencias relacionadas a las apuestas online. Participaron el Rector de la UNSa, Ing. Daniel Hoyos; el Intendente de la ciudad de Salta, Abog. Emiliano Durand; y el titular de la Agencia, Lic. Tane Da Souza.
Desde la Subsecretaría de Asuntos Estudiantiles, dependiente de la Secretaría de Bienestar Universitario, se emprendieron talleres de concientización para antender a la problemática de las apuestas ilegales en niños, adolescentes y jóvenes. En esta oportunidad, hoy se realizó un encuentro con las y los estudiantes del Instituto de Educación Media (IEM), que junto a expertos de la Fundación Libres Hoy y la Agencia de la Juventud de la Provincia, dialogaron sobre la importancia de fortalecer la salud mental de los adolescentes para prevenir experiencias relacionadas a las apuestas online.
La actividad se dio en el marco del trabajo que la UNSa, a través de la Subsecretaría de Asuntos Estudiantiles, viene realizando en la Mesa Interinstitucional que se impulsó desde el Gobierno de Salta, a los fines de implementar un plan de abordaje integral de la problemática de la ludopadía en niños, niñas y adolescentes.
El taller contó con la apertura del Rector de la UNSa, Ing. Daniel Hoyos; el Intendente de la ciudad de Salta, Abog. Emiliano Durand; el Titular de la Agencia de la Juventud de Salta, Lic. Tane Da Souza; la Subscretaria de Asuntos Estudiantiles, Srta. Sol Ramírez; el Subsecretario de Comunicación Institucional, Lic. Víctor Notarfrancesco; el Vicedirector del IEM Salta, Prof. Sergio Grabosky, y el Presidente de la Agencia Salta Deportes de la ciudad de Salta, Lic. Ezequiel Barraguirre, quienes profundizaron en la importancia de la prevención, además de asumir el compromiso por atender la problemática a través de acciones conjuntas.
En tanto, la subsecretaria de Asuntos Estudiantiles, Sol Ramírez, destacó la posibilidad de articular con el Instituto de Educación Media, acompañados por la Agencia de la Juventud de la Provincia y la Municipalidad de Salta, a los fines de consolidar «una actividad muy importante para nuestros jóvenes, que es la prevención y el cuidado que uno tiene que tener respecto a la ludopatía».
La presidenta del Centro Único de Estudiantes del IEM, Bianca Escotorín, consideró que las instancias de coscientización resultan fundamentales dado que «la ludopatía pasó a ser una problemática social a lo largo y ancho del país». Es por eso que hizo principal énfasis en la necesidad de que se comprenda que se trata de una situación que atañe a toda la comunidad, más que a lo individual. «Escuché varias oportunidades decir :`yo no apuesto` o `nunca vi que apuesten en mi entorno`, pero eso no quita que no se haga en otros lados, y por eso ya pasa a ser una problemática social que llega a tener un impacto fuerte dentro de las juventudes, sobre todo, en chicos menores de edad que es precisamente por lo que nos encontramos hoy», expresó.
Ante ello, consideró que se debe profundizar en los controles de los sitios web que promueven las apuestas online porque «sabemos que cualquier chico puede acceder desde su teléfono ocomputadoras entonces debe haber realmente algún control dentro de los sitios web para que los chicos no puedan acceder tan fácil a esto».
Además, el titular de la Agencia de Juventud Tane Da Souza, anunció que el 12 de agosto, en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Salta, el organismo provincial llevará adelante el sexto foro «Hacia una Ley Provincial de Juventudes» #SaltaJoven. Para ello, convocó a adolescentes y a la diversidad de juventudes de Salta Capital, para realizar sus aportes al proyecto que se elevará a los legisladores provinciales.





Visitas: 39