El mismo se desarrolló en la ciudad de Campo Grande, Brasil.
El Rector Ing. Daniel Hoyos junto a la Secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales Mg. Carolina Romano Buryaile, junto a representantes de la Facultad de Ciencias Económicas Jurídicas y Sociales, Facultad de Ciencias Exactas y Centro cultural Holver Martínez Borelli, representaron a la Universidad Nacional de Salta en el II Seminario Internacional ZICOSUR, en la ciudad de Campo Grande, Brasil.
La Apertura estuvo a cargo del rector de la Universidade Federal de Mato Grosso do Sul Prof. Dr. Marcelo Augusto Santos Turine y presidente del Zicosur Universitario, del Prof. Dr. Miguel Sanchez Neto.
Durante la jornada se presentaron trabajos sobre buenas prácticas de Extensión Universitaria.
De nuestra Universidad fueron seleccionados tres proyectos:
1. Proyecto “Trayectoria del Teatro desde el Centro Cultural Holver Martínez Borelli” – Wayar Nora Liliana
2. “Lo aparente y lo real desde una perspectiva local. Astronomía de Posición y Didáctica de Astronomía” – Zerpa Hugo Sebastián
3. “Diseño y planificación de herramientas para la puesta en marcha de emprendimientos socio-productivos en el alto Valle Calchaquí” – Zuviría Teodelina
El día miércoles fue el primer día del encuentro y se constituyó como la 9° Asamblea de Asesores Internacionales.
Durante la jornada de jueves, en la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul, se realizó el II Seminario Internacional Zicosur Universitario y Conferencia UFMS Internacional en donde se trató la temática de la extensión, buenas prácticas, tendencias globales y curricularización de la extensión en las universidades de la Zona de Integración del corredor Capricornio. Finalmente, las actividades finalizaron el día 6 con la Ponencia de la Directoría de Itapú Binacional, la 34° Plenaria de Rectores, las firmas de acuerdos de cooperación y un recorrido turístico por el Bioparque Pantanal.
Del encuentro, participaron, además, otros rectores, vicerrectores y representantes de las áreas internacionales de instituciones de educación superior de Brasil, Argentina, Chile, Perú, Paraguay y Bolivia.
Visitas: 91