El Centro de Lenguas de la Universidad Nacional de Salta realizó el miércoles 19 de noviembre el evento cultural “Trazos del Paladar, Ecos del Saber”, una propuesta que integró sabores regionales, expresiones artísticas y la puesta en valor del trabajo académico y cultural de la institución.
La actividad fue organizada y coordinada por la Prof. Claudia B. Páez, Coordinadora del CDL.
El encuentro se llevó a cabo en el Centro Cultural Holver Martínez Borelli y contó con la presencia del Rector Mg. Miguel Nina, la Vicerrectora Dra. María Rita Martearena, el Secretario de Bienestar Universitario Lic. Luis Portelli, el Secretario de Asuntos Jurídicos Abog. Daniel Mansilla Muñoz, el Secretario de Extensión Mg. Hugo Iriarte y el Presidente del Consejo de Investigación Dr. Jorge Yazlle. También participaron especialistas invitados del sector minero y representantes de diversos sectores productivos de la provincia.
Un inicio en clave musical
La jornada comenzó a las 19:00 con una recepción musical a cargo del pianista Fernando Calleja, quien presentó un repertorio preparado especialmente para recibir a los asistentes.
Posteriormente, se proyectó el Video Institucional del Centro de Lenguas, seguido por las palabras de bienvenida de la Prof. Claudia B. Páez, quien destacó la importancia del encuentro como espacio de articulación cultural, académica y productiva.
Sabores regionales y experiencias sensoriales
La propuesta continuó con una degustación temática dirigida por la B.A. Agustina González Iriarte, que integró sabores regionales, delicatesen coreanas y vinos salteños. La actividad buscó resaltar la diversidad gastronómica local y su diálogo con cocinas del mundo.
El tango como expresión de identidad
A partir de las 21:30, la velada incorporó un momento artístico con la presentación de tango a cargo de los bailarines profesionales Ana Mabel Barros y Facundo Arnedo, cuya intervención recibió el reconocimiento del público.
El evento continuó con una segunda instancia de degustación y un sorteo institucional entre los asistentes.
Cierre
“Trazos del Paladar, Ecos del Saber” concluyó consolidándose como una propuesta que articuló lengua, arte, cultura y territorio. La actividad reafirmó el compromiso del Centro de Lenguas y de la Universidad Nacional de Salta con la creación de espacios que fortalezcan el intercambio, la identidad y la construcción colectiva del conocimiento.



























































Visitas: 37
