Autoridades de la Universidad Nacional de Salta se reunieron con representantes del Gobierno provincial para coordinar acciones de formación y sensibilización en resolución pacífica de conflictos.
Esta mañana, en la sala del Rectorado, la vicerrectora Dra. María Rita Martearena encabezó una reunión de trabajo junto al secretario general, CPN Juan Alberto Mariscal Rivera, el secretario de Asuntos Jurídicos, Dr. Daniel Mansilla Muñóz, y la secretaria de Cooperación Técnica, Dra. Nilsa Sarmiento Barbieri, con el objetivo de avanzar en una agenda conjunta sobre capacitaciones en mediación.
Del encuentro participaron también la coordinadora del Centro de Mediación de la UNSa (CEMUNSa), Dra. Clara Padilla Pérez, y la secretaria del Centro, Lic. Dora Ignes, junto a la secretaria de Justicia de la Provincia, Dra. Soraya Dipp, y el subsecretario de Resolución de Conflictos, quienes expresaron su apoyo a la propuesta académica y su voluntad de trabajo conjunto.
Durante la reunión se acordó impulsar la creación de una diplomatura en mediación universitaria, que tendrá como objetivo formar mediadores en el ámbito educativo y social. Esta oferta académica se proyecta para iniciar en 2026 y estará destinada a profesionales y no profesionales, docentes, nodocentes y estudiantes avanzados de Salta Capital y de las facultades del interior.
“Queremos que la mediación se consolide como una herramienta cotidiana dentro de la comunidad universitaria, que fomente el diálogo, la escucha activa y la resolución pacífica de los conflictos”, señaló la vicerrectora María Rita Martearena.
Como primera acción, previo a la diplomatura, se desarrollará una etapa de sensibilización abierta a toda la comunidad UNSa, con el fin de dar a conocer los alcances de la mediación y su valor como espacio de encuentro y entendimiento.
En una segunda instancia, se prevé retomar la formación de mediadores pares entre estudiantes, fortaleciendo la convivencia universitaria y el ejercicio del respeto mutuo como base de la vida institucional.














Visitas: 32
