La Comunidad Universitaria podrá realizarse estudios oncológicos en la UNSa

La Universidad Nacional de Salta informó que, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, se ofrecerán estudios oncológicos y controles preventivos destinados a estudiantes, docentes, personal no docente y a la comunidad en general.

En el marco del cronograma de actividades que la Universidad Nacional de Salta desarrolla entre el 25 de noviembre al 10 de diciembre, y que incluye la conmemoración del 25N por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, autoridades de la institución mantuvieron una reunión de trabajo con el Subsecretario de Gestión de Salud del Ministerio de Salud Pública, Dr. Luciano Giasso. Del encuentro participaron la vicerrectora, Dra. María Rita Martearena   , y representantes del Rectorado.

Durante la reunión se abordaron acciones conjuntas vinculadas a la promoción de la salud y la articulación de actividades previstas para la semana del 25 de noviembre. El Ministerio de Salud confirmó la disponibilidad de servicios móviles para la realización de estudios preventivos, con el fin de facilitar el acceso a la salud pública de toda la comunidad universitaria.

Como parte de estas acciones, los días 25 y 26, de 9 a 17, se instalará en el campus universitario el camión oncológico para la realización de mamografías y controles ginecológicos. Asimismo, el 25 de noviembre se dispondrá el camión de donación de sangre para quienes deseen participar de la jornada de colecta.

Requisitos para estudios oncológicos

Mamografías (cupos limitados)

  • Presentar DNI.
  • Mujeres mayores de 40 años.
  • No encontrarse en período de lactancia.
  • Haber transcurrido al menos un año desde la última mamografía.
  • Mujeres menores de 40 años: solo con antecedentes familiares y pedido médico ginecológico.

Control ginecológico – PAP (cupos limitados)

  • Destinado a toda persona con útero.
  • No estar menstruando.
  • No haber tenido relaciones sexuales en las últimas 24 horas.
  • No usar óvulos ni cremas vaginales en las 48 horas previas.

Estas actividades se desarrollarán en articulación entre la Universidad Nacional de Salta y el Ministerio de Salud Pública, en el marco de las acciones institucionales orientadas a fortalecer el acceso a la salud preventiva en la comunidad universitaria.

Visitas: 26

Ir al contenido