UNSa y Economía impulsan capacitación en Inteligencia Artificial

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) y el Ministerio de Economía y Servicios Públicos de la Provincia suscribieron un Convenio Específico para impulsar la modernización estatal. El acuerdo tiene como objeto central la capacitación y actualización tecnológica del personal de la Administración Pública Provincial, alcanzando también a los municipios.

El acto de firma se realizó en la Sala de Rectorado y estuvo a cargo del Rector de la UNSa, Mg.  Miguel Martín Nina, junto al Ministro Cr. Roberto Antonio Dib Ashur. Estuvieron presentes también la Vicerrectora de la UNSa, Dra. María Rita Martearena, y la Decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJyS), Esp. Teodelina Inés Zuviría.

FCEJyS transfiere experiencia en Inteligencia Artificial
El convenio instrumenta el curso “INTRODUCCIÓN AL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SU APLICACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA”.

La FCEJyS, a través de su Secretaría de Investigación y Extensión, será la encargada de dictar esta capacitación en modalidad bimodal (presencial y virtual), poniendo al servicio de la Provincia su vasta experiencia en el fortalecimiento institucional de organismos públicos.

La Decana Teodelina Zuviria destacó el valor agregado de esta transferencia:“sabemos que no solo el conocimiento disciplinar agrega productividad, sino también la incorporación de la inteligencia artificial y de todos los beneficios que de ella podemos hacer uso. Trabajar en esto desde la Facultad, donde también abordamos planificación, control y mejora de la gestión pública, sin duda es agregar valor para que nuestra sociedad y los organismos públicos se beneficien con estas herramientas”.

El curso está destinado a profesionales y agentes del sector público que gestionan grandes volúmenes de información. Su finalidad es optimizar procesos clave como la detección de inconsistencias, la automatización de reportes críticos y la proyección de escenarios económicos.

La docente Natalie Sandez Pernas señaló el alcance de la propuesta: “es un curso introductorio que busca nutrir y mejorar los procesos de gestión en la administración pública. Está destinado a todos los agentes del sector público, sin necesidad de contar con conocimientos previos. Vamos a trabajar desde lo básico —qué es la inteligencia artificial, cuáles son las herramientas disponibles— hasta su aplicación práctica en los sistemas de gestión”.

Alianza clave para el desarrollo provincial
En diálogo con Noticias UNSa, el Rector Mg. Miguel Nina destacó la importancia de esta articulación: “este acuerdo refuerza la articulación y contribución de la Universidad con el sector público para el desarrollo de la Provincia. Ponemos nuestra experiencia académica y el conocimiento en nuevas tecnologías a disposición del Estado y sus municipios para modernizar la gestión pública mediante herramientas como la Inteligencia Artificial”.

Este convenio específico se enmarca en el Convenio Marco de Cooperación vigente entre el Gobierno de la Provincia de Salta y la UNSa (aprobado por Resolución Rectoral N° 0688-2020 y Decreto Provincial N° 730/20).

Datos Clave para la Inscripción al Curso

🗓️ Inscripciones abiertas hasta el 29 de octubre.

📍 Los formularios se darán a conocer en cada repartición pública.

💻 Modalidad bimodal (presencial y virtual).

🏫 Facultad de Ciencias Económicas – UNSa

Visitas: 80

Ir al contenido