El martes 14 de octubre se llevó a cabo una reunión entre representantes de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), con el objetivo de fortalecer la vinculación entre ambas instituciones y avanzar en líneas de trabajo conjuntas.
Por parte del CONICET participaron el presidente Daniel Salomone, la vicepresidenta de Asuntos Académicos del Directorio Claudia Capurro, y el Dr. Raúl Becchio, director del Centro Científico Tecnológico (CCT) Salta–Jujuy. En representación de la Universidad Nacional de Salta estuvieron presentes el rector Mg. Víctor Hugo Miguel, la vicerrectora Dra. María Rita Martearena, el secretario técnico del CIUNSa Dr. Facundo González, y la secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales Dra. Nilsa Sarmiento.
Durante el encuentro se abordaron diversos temas vinculados a la articulación entre la UNSa y el CONICET, con especial énfasis en el fortalecimiento de los vínculos institucionales y en la promoción de experiencias conjuntas de investigación. Entre los principales puntos tratados se destacó la continuidad de las becas cofinanciadas, el avance del proyecto de investigación de la UNSa en el marco del Plan IRIB, y la posibilidad de profundizar en programas de cooperación científica y tecnológica.
Asimismo, desde la gestión universitaria se consultó sobre la situación actual de los ingresos a la Carrera del Investigador Científico, proceso que se encuentra temporalmente detenido. En este sentido, las autoridades del CONICET informaron que la incorporación de nuevos investigadores se retomará de manera progresiva, mediante ingresos por lotes.
Este encuentro reafirma el compromiso de la Universidad Nacional de Salta en continuar impulsando acciones que fortalezcan la investigación, la cooperación científica y el desarrollo académico en la región, consolidando su papel como institución clave en la producción de conocimiento y en el impulso del sistema científico nacional.





Visitas: 123