La Universidad Nacional de Salta fue escenario de una jornada llena de inspiración y orgullo con la participación de Noel de Castro, ingeniera biomédica de 27 años que ya se entrena para convertirse en la primera argentina en viajar al espacio en el marco de la misión PAM (Private Astronaut Mission) de Axiom Space, prevista para 2027.
En el anfiteatro Hugo Llimós de la facultad de Ciencias Económicas, Noel compartió su historia de esfuerzo y superación con la comunidad de la UNSa, en una charla por zoom y que se replicó por YouTube. Durante la charla, la joven astronauta salteña transmitió un mensaje claro a los estudiantes: “No se desanimen. Yo también tuve traspiés, materias reprobadas que tuve que recursar, incluso me rechazaron dos veces la visa para Estados Unidos. Pero insistí, y acá estoy, preparándome para cumplir un sueño que parecía imposible”.
El encuentro contó con la apertura del rector de la UNSa, Mg. Miguel Nina, quien entregó a sus padres Cristina y José de Castro, una resolución rectoral que declaró de interés universitario su participación. Además, la diputada provincial Lic. Soledad Farfán hizo entrega de un reconocimiento de la Legislatura de Salta, declarando de interés la charla motivacional. También participaron la vicerrectora Dra. María Rita Martearena, el secretario general Cr. Alberto Mariscal, el secretario de bienestar Lic. Luis Portelli y la subsecretaria de asuntos estudiantiles, Mariana Tapia.
Nacida en Salta en 1997, estudió en el Colegio San Marcos, graduada en la Universidad Favaloro y fanática de San Lorenzo, Noel contó que desde niña se sintió atraída por el cielo y la exploración espacial. Esa pasión la llevó a integrar programas internacionales como Project Possum, del que fue una de las nueve seleccionadas entre miles de postulantes del mundo, en un proyecto que estudia la dinámica de la mesosfera y su impacto en el cambio climático.
Su próxima misión, junto a Axiom Space en coordinación con la NASA, la CONAE y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, la convertirá en la primera argentina en cruzar la atmósfera con la bandera nacional.
La UNSa quiso ser parte de este hito, alentando a los jóvenes a soñar en grande y a no rendirse. Como señaló la propia Noel: “Lo que más me entusiasma es ver la Tierra desde el espacio y representar a mi país allá arriba. No es solo un viaje, es atravesar los propios límites”.
De esta manera, la Universidad Nacional de Salta refuerza su compromiso de inspirar a las nuevas generaciones, recordando que los sueños —aun los que parecen inalcanzables— pueden hacerse realidad con perseverancia, dedicación y pasión.













Visitas: 147