En el marco de las políticas de inclusión y bienestar estudiantil, se realizó una nueva reunión entre autoridades de la Universidad Nacional de Salta y la Comunidad de Estudiantes de Pueblos Originarios (CEUPO).
Durante la reunión se abordaron distintas problemáticas que atraviesan los estudiantes, entre ellas el desarraigo que significa dejar sus territorios de origen para trasladarse a la ciudad universitaria. También se plantearon inquietudes vinculadas a la excepcionalidad para acceder al comedor universitario y a la situación del pase libre estudiantil para el transporte público.
Los participantes destacaron el buen clima de diálogo y el compromiso de avanzar en soluciones concretas a través de un trabajo articulado entre las áreas de gestión y la comunidad estudiantil. En este sentido, se acordó la realización de encuentros periódicos para dar seguimiento a cada uno de los temas tratados.
Del encuentro participaron la vicerrectora de la UNSa, Dra. María Rita Martearena, el secretario de Bienestar Universitario, Lic. Luis Portelli, la subsecretaria de Asuntos Estudiantiles, Mariana Tapia, el Lic. David Gérard Pastrana, representante de los Pueblos Originarios de la UNSa, así como referentes del CEUPO y estudiantes pertenecientes a pueblos originarios que cursan sus estudios en la institución.
Con estas acciones, la UNSa reafirma su voluntad de acompañar a los estudiantes de pueblos originarios, reconociendo la diversidad cultural como un valor que enriquece a toda la comunidad universitaria.





Visitas: 94