La comunidad universitaria se movilizó en defensa de la educación y la salud públicas, y acompañó con alegría la decisión del Congreso de rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
La Universidad Nacional de Salta participó ayer, miércoles 17 de septiembre, de la Tercera Marcha Federal Universitaria, que recorrió las calles de la ciudad desde el Monumento 20 de Febrero hasta la Plaza 9 de Julio. Bajo la consigna “No al veto: por la universidad y la salud pública”, nuestra institución se unió a la convocatoria nacional que reunió a universidades, gremios docentes y nodocentes, y organizaciones estudiantiles de todo el país.
Durante la jornada, se expresaron voces que reafirmaron la importancia de la universidad pública como motor de inclusión y desarrollo social.
El rector de la UNSa, Mg. Miguel Nina, remarcó: “El veto afectará mucho a la UNSa en 2026. El financiamiento universitario no es un gasto, sino una inversión estratégica”.
El secretario general de ADIUNSa, Diego Maita, señaló: “El lema que nos convoca es claro: ‘No al veto, por la universidad y la salud pública’. Esta situación salarial y presupuestaria es de las más graves que vivimos en la historia reciente”.
La secretaria general de APUNSa, Stella Mimessi, celebró la decisión legislativa y expresó: “Por fin nuestros representantes se han puesto del lado del pueblo. Pero esto no termina acá: seguiremos movilizados frente al recorte extremo que plantea el Presupuesto 2026”.




La comunidad de la UNSa marchó con banderas, cánticos y un fuerte espíritu de unidad, siguiendo en vivo el debate en el Congreso de la Nación. La votación, que culminó con el rechazo al veto presidencial por 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, fue recibida con gran emoción en la Plaza 9 de Julio, en un clima de celebración y compromiso colectivo.
La Universidad Nacional de Salta reafirma su compromiso con la defensa irrestricta de la educación y la salud públicas, y con la garantía de un financiamiento que permita el desarrollo pleno de las funciones académicas, científicas y sociales que nuestra institución brinda a toda la comunidad.















































Visitas: 76