La Universidad Nacional de Salta recibe desde el 22 al 26 de septiembre a más de 300 participantes en el marco de la 24ª Reunión Nacional de Educación en Física (REF XXIV), un encuentro académico de relevancia nacional que vuelve a Salta luego de tres décadas.
La apertura se realizó en el Anfiteatro G400 con la conferencia inaugural de la Dra. Irene de Paul y la Mesa Homenaje a Daniel Córdoba, recordando al creador del histórico taller Física al Alcance de Todos. Durante toda la semana se desarrollan talleres, conferencias, mesas redondas y exposiciones de experiencias docentes en diferentes sedes de la UNSa y de la Universidad Católica de Salta.
La vicerrectora de la UNSa, Dra. María Rita Martearena destacó que, “para nosotros es un honor recibir a esta comunidad académica, treinta años después de la primera REF en Salta. Apostamos siempre a la educación porque somos una universidad pública que, aún en tiempos difíciles, sigue defendiendo el acceso al conocimiento como un derecho”.
El programa incluye actividades vinculadas a la enseñanza de la física, la astronomía, la inteligencia artificial y la didáctica de las ciencias, con el reconocimiento y apoyo de diversas facultades de la UNSa, la Universidad Católica de Salta, el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Ciencia y Técnica y el Instituto de Educación Superior de la Provincia.
“La física es una disciplina apasionante que atraviesa carreras como ingeniería, biología, matemática o química. Eventos como la REF son valiosos porque permiten compartir experiencias, generar nuevas propuestas y seguir inspirando vocaciones científicas en nuestros jóvenes”, agregó Martearena.
Las jornadas culminarán el viernes 26 con el acto de cierre y una salida académica a Cachi, tras una semana de intensa actividad que combina ciencia, formación y cultura en la ciudad de Salta.
Cronograma REF XXIV – Reunión Nacional de Educación en Física
22 al 26 de septiembre de 2025 – Universidad Nacional de Salta
Lunes 22
8:00 – 12:00: Acreditaciones (Anfiteatro G400, UNSa)
9:00 – 10:00: Acto de inauguración y presentación artística
10:00 – 11:00: Conferencia Inaugural – Dra. Irene de Paul
11:00 – 12:00: Mesa Homenaje a Daniel Córdoba
12:00 – 14:00: Ágape de bienvenida
14:00 – 19:00: Asamblea APFA, conferencias y mesas redondas
Martes 23
8:00 – 12:00: Talleres M1 al M13 (UNSa y UCASAL)
13:30 – 18:00: Exposiciones de experiencias docentes, grupos de discusión, conferencias
19:00: Proyección documental en homenaje a Daniel Córdoba (La especie traidora, Usina Cultural)
Miércoles 24
8:00 – 12:00: Talleres M1 al M13
14:00 – 15:30: Foto institucional y muestra de dispositivos
15:30 – 19:00: Exposiciones, grupos de discusión, mesas redondas y conferencias
Jueves 25
8:00 – 12:00: Talleres J1 al J13
14:00 – 20:00: Exposiciones, grupos de discusión, conferencias y mesas redondas
21:30: “Peña Científica” en el Museo del Instrumento
22:15: Cena de Camaradería
Viernes 26
8:00 – 12:00: Talleres J1 al J13
12:30 – 14:00: Acto de Cierre “Picadita REF XXIV” (Auditorio Ing. Ramos, UNSa)
14:30: Salida a Cachi













Visitas: 94