En una reunión encabezada por la Vicerrectora, Dra. María Rita Martearena, la Universidad Nacional de Salta reafirmó su compromiso institucional en la prevención y abordaje de las violencias de género. Participaron profesionales del área jurídica y psicológica, y se destacaron acciones articuladas con el Fo.Re.Vi. a nivel nacional.
En el marco de su política institucional con perspectiva de género, la Universidad Nacional de Salta (UNSa) llevó adelante una importante reunión de trabajo encabezada por la Vicerrectora, Dra. María Rita Martearena. Participaron también el Secretario de Asuntos Jurídicos Dr. Daniel Mansilla Muñoz y la Comisión de Abordaje de las violencias de género, dependiente del Rectorado.
Entre las profesionales presentes se encontraron las abogadas Gloria Cruz y Josefina Arancibia Lemos, así como la psicóloga Victoria Astudillo, quienes integran el equipo especializado en el acompañamiento y la intervención ante situaciones de violencia en el ámbito universitario.
Durante el encuentro, la Dra. Martearena enfatizó la importancia de contar con profesionales especializadas en género y de disponer de un equipo técnico a disposición de toda la comunidad universitaria. “Es fundamental que la universidad no solo tenga un protocolo, sino también personas capacitadas para actuar con sensibilidad, conocimiento y compromiso”, expresó.
Además, resaltó el trabajo que la UNSa viene desarrollando en articulación con el Foro de Rectoras y Vicerrectoras (Fo.Re.Vi.), un espacio clave para compartir experiencias y fortalecer políticas públicas con enfoque de género a nivel federal.
Las profesionales manifestaron una fuerte predisposición al trabajo conjunto y propusieron nuevas líneas de acción, como la creación de mesas de trabajo intersectoriales, la elaboración de manuales de protocolos y el desarrollo de instancias lúdicas para abordar la violencia digital, una problemática cada vez más presente en los entornos educativos y sociales.
Este encuentro ratifica el compromiso sostenido de la UNSa en la construcción de una universidad libre de violencias, donde se promueva la equidad de género, la inclusión y el respeto por los derechos de toda la comunidad académica.
Para quienes necesiten realizar consultas, solicitar acompañamiento o asesoramiento, el equipo de abordaje de violencias de género atiende de manera confidencial y voluntaria. Las vías de contacto disponibles son el celular 3875049438 y el correo electrónico equipogenero@rectorado.unsa.edu.ar. Además, se brinda atención presencial en la planta baja de la Biblioteca Nueva, Box Nº4.











Visitas: 175