La UNSa recibió el primer testimonio de la escritura del edificio de la Sede Sur en Metán

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) dio un paso histórico en su proceso de consolidación territorial con la entrega del primer testimonio de la escritura del edificio de la Sede Sur en Metán, inmueble donado por la Provincia de Salta y que hasta hace algunos años albergaba al antiguo Policlínico Ferroviario.

Con este acto, la UNSa incorpora un nuevo bien a su patrimonio institucional y fortalece su presencia en el sur provincial, donde cientos de estudiantes de Metán, Rosario de la Frontera y General Güemes encuentran la posibilidad de acceder a la educación superior sin tener que trasladarse a la capital.

El rector de la UNSa destacó que “la universidad no solo recibe un edificio, sino que consolida su compromiso de estar presente en cada rincón de la provincia, generando oportunidades reales para que los jóvenes puedan formarse cerca de sus hogares. Esta escritura es también un símbolo de arraigo y pertenencia con la comunidad del sur”.

Por su parte, el intendente de San José de Metán subrayó que “la presencia de la Universidad en nuestra ciudad y en la región es una herramienta fundamental para el desarrollo. Este logro es fruto de la articulación entre instituciones y del esfuerzo colectivo para garantizar más derechos a los estudiantes”.

La directora de la Sede Sur, Mg. Patricia Nayar, valoró la importancia del hecho y expresó: “Este edificio nos permite soñar en grande. Aquí no solo funcionan aulas, sino proyectos, vínculos con la comunidad y la esperanza de los estudiantes que ven en la UNSa una oportunidad de futuro. Tener un espacio propio es un paso fundamental para seguir creciendo y ampliando la oferta académica en toda la región”.

La escribana de Gobierno, Graciela María Galíndez, fue la encargada de formalizar la entrega y señaló que “con este testimonio se materializa una política pública que prioriza la educación. La cesión de este inmueble garantiza que la UNSa disponga de un espacio propio y adecuado para seguir creciendo”.

El acto también fue la ocasión para reconocer a quienes, con su gestión y compromiso, hicieron posible este avance. Se mencionó especialmente al diputado Otero, al exintendente Roberto Gramaglia y al exrector Víctor Hugo Claros, quienes acompañaron desde el inicio el proyecto de radicar la sede universitaria en Metán.

Con la escritura en manos de la UNSa, la Sede Sur reafirma su papel como motor académico y social para todo el sur salteño, abriendo nuevas oportunidades y consolidando la expansión territorial de la universidad.

Visitas: 156

Ir al contenido