La Universidad Nacional de Salta (UNSa) firmó un convenio de cooperación con la Fundación Pez Volador – Centro de Referencia en Neurodiversidad y Autismo, con el objetivo de articular esfuerzos y desarrollar acciones conjuntas en el ámbito de la investigación, la docencia y la extensión universitaria.
El acuerdo fue rubricado por la vicerrectora de la UNSa, Dra. María Rita Martearena, y la presidenta de la Fundación Pez Volador, Dra. Constanza Ruiz Danegger. La iniciativa busca impulsar proyectos y programas centrados en la neurodiversidad y el autismo, promoviendo un abordaje interdisciplinario desde la academia y la sociedad civil.
Entre los principales ejes del convenio se destacan:
- La realización de investigaciones especializadas y el asesoramiento técnico en áreas de interés común.
- La implementación de prácticas profesionales supervisadas, pasantías e intercambios de expertos.
- La organización de cursos de formación, seminarios y jornadas académicas orientadas a fortalecer las capacidades institucionales.
- La producción y difusión de materiales gráficos, radiales y audiovisuales vinculados a la temática, con un enfoque inclusivo y de comunicación social.
Del acto de firma participaron también la secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales de la UNSa, Dra. Nilsa Sarmiento Barbieri; la secretaria de Posgrado, Investigación y Extensión de la Facultad de Ciencias de la Salud, Esp. Paula Costa; y la secretaria de Asuntos Institucionales de esa misma unidad académica, Mg. Sandra Gasparini.
Este convenio representa un paso significativo hacia una universidad más inclusiva, comprometida con la diversidad y abierta al trabajo colaborativo con organizaciones que abordan problemáticas sociales prioritarias.







Visitas: 181