Dos de los graduados profesiona se incorporarán al sistema público de salud. El acto se realizó en el Aula Virtual de la Facultad de Exactas.
La UNSa celebró la graduación de diez nuevos médicos. Se trata de jóvenes salteños que habían ingresado a la Carrera cuando esta Universidad funcionaba como sede de la Universidad Nacional de Tucumán. El evento se realizó en el Aula Virtual de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta.
Del acto participaron la vicerrectora de la UNSa, Dra. María Rita Martearena; la decana de la Facultad de Salud, Esp. Nancy Cardozo; la vicedecana, Méd. Alejandra Falú; y el coordinador de Prácticas Profesionales Obligatorias, Méd. Enrique Heredia. También estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Salud de la provincia, como el subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso, y la directora de Zona Sanitaria Oeste, Sandra Hermosilla.
Los nuevos profesionales en medicina son:
- Dávalos, Guadalupe
- Burgos Segovia, Dalma Alicia
- Burgos, Luciana del Milagro
- Gorriti, Selene Carolina
- Tolaba Galean, María Cristina
- Minuzzi Ortega, Ana Carolina
- Cekada, Jairo Raúl
- Bignante, Carlos Felipe
- Fanchini Costa, Judith
- Yazlle, Nancy Gabriela
En su discurso, la vicerrectora Martearena destacó «el rol de los docentes y la calidad de la formación recibida, que prepara a los graduados para ser agentes de cambio en el ámbito de la salud».
Por su parte, el subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso, informó que, “dos médicas se incorporarán próximamente al sistema de salud pública, y destacó que ambas realizaron sus pasantías rurales en la localidad de Santa Victoria Oeste”.
Salta suma una nueva profesional
Dalma Alicia Burgos Segovia, recientemente graduada en Medicina por la Universidad Nacional de Tucumán – Sede Salta, se incorporará al equipo de salud del Hospital de Santa Victoria Oeste.
«Realicé mi pasantía rural en Santa Victoria Oeste durante el último año de la carrera, y fue una gran alegría recibir la noticia de que fui designada para ingresar al sistema de salud pública en esta localidad», expresó con entusiasmo.
«Soy la primera médica de mi familia. Agradezco profundamente a la Universidad, por su acompañamiento, por las becas, y a todas las personas que nos están ayudando en este camino», agregó emocionada.
Para finalizar, dejó un mensaje esperanzador «sigan adelante, que lo van a lograr. A pesar de las dificultades, siempre se puede alcanzar la meta»












Visitas: 147