La UNSa avanza en un convenio con el Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta
El Rector de la Universidad Nacional de Salta, Mg. Miguel Nina junto a la Vicerrectora, Dra. María Rita Martearena, mantuvieron un encuentro institucional con la Dra. Nelly Giménez, Coordinadora de Bienestar Policial y Penitenciario, y con el CPN Víctor Claros, Asesor del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Salta.
El Rector de la Universidad Nacional de Salta, Mg. Miguel Nina junto a la Vicerrectora, Dra. María Rita Martearena, mantuvieron un encuentro institucional con la Dra. Nelly Giménez, Coordinadora de Bienestar Policial y Penitenciario, y con el CPN Víctor Claros, Asesor del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Salta.
La reunión, desarrollada en el Rectorado de la UNSa, tuvo como eje la articulación de un futuro convenio de colaboración entre la Universidad y el Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta, a través de su Coordinación de Bienestar Policial y Penitenciario. El acuerdo buscará promover acciones conjuntas orientadas a la formación, investigación, asistencia técnica y desarrollo de propuestas institucionales con impacto social.
El Rector Miguel Nina subrayó: «Creemos en una Universidad pública con vocación de transformación social. Este tipo de articulaciones son fundamentales para vincular el conocimiento académico con las necesidades concretas de la sociedad, especialmente en sectores que requieren una mirada integral del bienestar y los derechos humanos».
Por su parte, la Vicerrectora María Rita Martearena expresó que desde la Universidad se tiene «el compromiso de abrir nuestras capacidades al servicio de las políticas públicas que promuevan el bienestar de nuestra comunidad. Este posible convenio nos permitirá avanzar en líneas de trabajo conjuntas que reconozcan al personal de las fuerzas de seguridad y penitenciarias como sujetos de derecho, con acceso a la educación, la salud mental y la formación continua».
Esto se debe a que la nueva Coordinación del Ministerio de Seguridad y Justicia, a cargo de Nelly Giménez, articula acciones que contribuyen a mejorar la calidad de vida de policías y penitenciarios mediante gestiones, servicios y beneficios socio-asistenciales personales y familiares.
Además, coordina y ejecuta la atención de los miembros de las Fuerzas de Seguridad ante sus necesidades articulando con organismos públicos y privados que contribuyan a mejorar las condiciones en materia social, de salud y de formación.
Durante el encuentro se exploraron posibles ejes de cooperación como capacitaciones interdisciplinarias, programas de contención psicosocial, proyectos de investigación aplicada y espacios de diálogo institucional. También estuvieron presentes la Dra. Nilsa Sarmiento, Secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales de la UNSa; y el Prof. Darío Barrios, Director de Deportes de la Secretaría de Bienestar Universitario.
La iniciativa forma parte del trabajo que la UNSa viene impulsando para fortalecer su presencia territorial y su articulación con organismos estatales, en línea con su función social y su compromiso con el desarrollo local y regional.
Visitas: 174