Prensa Institucional

Homenaje urbano a la Madre Tierra

Agosto es el mes en el que nuestros corazones y memorias se vuelven hacia la Pachamama, nuestra Madre Tierra, a quien honramos con gratitud y respeto. En la UNSa, como parte viva de esta cultura ancestral, compartimos el ritual de ofrenda para agradecer lo recibido y pedir, con fe y esperanza, aquello que nos sostendrá durante el año.

Para ver la nota completa con imágenes de las ceremonias llevadas a cabo, te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter y ser parte de la vida de la UNSa:

https://forms.gle/Lpd34tWvVPSHYoUD9

Visitas: 226

Homenaje urbano a la Madre Tierra Leer más »

Newsletter

Más de 200 trámites realizó el móvil del Registro Civil en la UNSa

Gran concurrencia de la Comunidad Universitaria y vecinos de zona norte al operativo realizado en el campus Castañares.

La Universidad Nacional de Salta gestiono la presencia del móvil del Registro Civil, que permitió la realización de más de 200 trámites documentarios destinados a estudiantes, personal universitario y vecinos de los alrededores.

El operativo se llevó a cabo en el ingreso al campus universitario, sobre la playa de estacionamiento con acceso a la colectora de avenida Bolivia, con el objetivo de facilitar el acceso a servicios esenciales en un punto estratégico de la zona norte.

Los interesados pudieron gestionar trámites como la renovación y actualización del DNI, cambios de domicilio, emisión de pasaportes y actualizaciones para mayores y menores. La propuesta fue bien recibida por la comunidad, que aprovechó la cercanía y la agilidad del servicio.

Desde la Universidad destacaron la importancia de este tipo de acciones para acercar soluciones concretas a la comunidad universitaria y a la sociedad en general. Además, informaron que en las próximas semanas está prevista la llegada de nuevas unidades móviles, entre ellas el móvil odontológico y el de la escuela de manejo, ampliando así las opciones de acceso a servicios clave.

Visitas: 489

Más de 200 trámites realizó el móvil del Registro Civil en la UNSa Leer más »

Prensa Institucional

Cerca de 40 empresas participaron en la Feria de Empleabilidad de la UNSa

Estudiantes, graduados y la comunidad universitaria en general presenciaron charlas, talleres y stands informativos orientados a fortalecer la inserción laboral. Este año se sumaron las Facultades Regionales de Orán y Tartagal.

En la jornada de hoy, la Universidad Nacional de Salta llevó adelante la 2º Feria de Empleabilidad, un espacio de encuentro entre el ámbito académico y el mundo del trabajo que reunió a cerca de 40 empresas, institutos y organizaciones de distintos sectores productivos y de servicios.

La propuesta incluyó charlas y talleres en horas de la mañana, donde especialistas abordaron temáticas vinculadas a la empleabilidad, la construcción de currículums, el desarrollo de habilidades blandas y los perfiles más demandados en la actualidad.

Por la tarde, de 14 a 18 horas, se habilitó la Feria con stands informativos que permitieron el contacto directo entre estudiantes, graduados y representantes de empresas, quienes compartieron proyectos, oportunidades y convocatorias abiertas.

Este año, la iniciativa sumó la participación de las Facultades Regionales de Orán y Tartagal, fortaleciendo el carácter federal de la actividad. “La idea es que nuestros estudiantes, graduados, docentes y no docentes encuentren en la Universidad un espacio para acercarse al mercado laboral y proyectar su futuro profesional”, destacaron las autoridades durante el acto inaugural realizado a las 13.30, con la presencia de autoridades provinciales, senadores y diputados.

Visitas: 479

Cerca de 40 empresas participaron en la Feria de Empleabilidad de la UNSa Leer más »

Prensa Institucional

Comenzó el Torneo de Hockey 2025 con participación de la comunidad universitaria

El certamen es organizado por la Dirección de Deportes, dependiente de la Secretaría de Bienestar Universitario, la competencia reúne a equipos integrados por estudiantes, docentes y personal nodocente.

Con un acto inaugural encabezado por el Secretario de Bienestar Universitario, Lic. Luis Portelli y el Director de Deportes, Lic. Darío Barrios, dio inicio el Torneo de Hockey 2025, una propuesta deportiva que busca promover la integración, el bienestar y la participación activa de toda la comunidad universitaria.

La iniciativa es organizada por la Dirección de Deportes, área que forma parte de la Secretaría de Bienestar Universitario, y se enmarca en las políticas institucionales que impulsan el deporte como herramienta de inclusión, salud y construcción colectiva.

El torneo se desarrollará bajo la modalidad todos contra todos, con un sistema de puntuación que definirá la clasificación final. Participan tres equipos conformados por miembros de diferentes claustros: Facuamigas, X-Force y Centinelas.

Fixture de encuentros

Jueves 11 de septiembre

15:30 | Centinelas vs Facuamigas

16:30 | Centinelas vs X-Force

 

Jueves 18 de septiembre

15:30 | X-Force vs Facuamigas

 16:30 | X-Force vs Centinelas

 

Jueves 25 de septiembre

15:30 | Facuamigas vs Centinelas

16:30 | Facuamigas vs X-Force

 

Desde la Secretaría de Bienestar Universitario se destacó el valor de este tipo de actividades que, más allá de la competencia, fortalecen el sentido de pertenencia y los vínculos entre los distintos actores que conforman la vida universitaria.

Visitas: 174

Comenzó el Torneo de Hockey 2025 con participación de la comunidad universitaria Leer más »

Prensa Institucional

La UNSa le dice NO al veto: respaldo institucional a la Ley de Financiamiento Universitario

La Universidad Nacional de Salta (UNSa), a través de su Consejo Superior, expresó un enérgico rechazo a la posibilidad de que el Poder Ejecutivo Nacional vete la Ley de Financiamiento Educativo, recientemente aprobada por la Cámara de Senadores.

 En su 9ª sesión ordinaria, realizada el 4 de septiembre, el Consejo Superior resolvió adherir de forma unánime a la declaración del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), emitida durante el 94º Plenario de Rectoras y Rectores en la ciudad de Rosario.

Mediante la Resolución CS Nº 397/2025, la UNSa reafirma su compromiso con la defensa de una universidad pública, no arancelada, inclusiva y de calidad, y anticipa su participación activa en la marcha federal convocada por el CIN, en caso de concretarse el veto presidencial.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, advirtió sobre la gravedad del contexto y la urgencia de una normativa que garantice el financiamiento necesario para el normal funcionamiento del sistema universitario: “hoy estamos frente a tres escenarios: que se promulgue la ley, que se apruebe un presupuesto 2026 o, el peor de todos, que no haya ni ley ni presupuesto. Las universidades no pueden funcionar en la incertidumbre. El veto sería un retroceso inadmisible para todo el sistema educativo superior”.

Asimismo, Nina enfatizó que el financiamiento universitario no es un gasto, sino una inversión estratégica para el desarrollo del país: “es fundamental que avancemos en un modelo que ponga al estudiante en el centro de las políticas académicas. Para eso, necesitamos recursos garantizados por ley. Las condiciones están dadas, esperamos que el Ejecutivo escuche”.

La Universidad Nacional de Salta reafirma así su compromiso con el sistema público de educación superior y se suma a las acciones colectivas de defensa de los derechos conquistados.

Visitas: 189

La UNSa le dice NO al veto: respaldo institucional a la Ley de Financiamiento Universitario Leer más »

Prensa Institucional

El Consejo Superior adhirió al comunicado del CIN sobre la crítica situación de las obras sociales universitarias

El Consejo Superior adhirió al comunicado del CIN sobre la crítica situación de las obras sociales universitarias

En su 9° Sesión Ordinaria realizada el 4 de septiembre de 2025, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta resolvió adherir al comunicado emitido por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), en el que se advierte sobre la grave crisis que atraviesan las obras sociales universitarias en todo el país.

Durante el debate, estuvo presente la presidenta de la Obra Social de la UNSa (OSUNSa), Lic. Graciela Party, quien expuso la delicada situación que atraviesa la institución debido al deterioro de los sueldos de sus afiliados, lo que repercute directamente en los aportes y compromete la sustentabilidad de la cobertura de salud.

La declaración del CIN, respaldada por el Consejo de Obras Sociales Universitarias (COSUN), señala que estas instituciones enfrentan una situación de emergencia debido a la falta de actualización salarial del personal docente y no docente, junto al fuerte incremento de los costos de las prestaciones médicas y los medicamentos. Esta combinación, advierte el documento, amenaza con interrumpir la cobertura de salud y con el eventual cierre de las obras sociales, afectando a miles de familias universitarias y a su derecho a la salud.

Al respecto, el Consejo Superior de la UNSa manifestó compartir plenamente lo expresado por el CIN y subrayó la importancia de acompañar las gestiones necesarias para revertir la situación, con el fin de garantizar la continuidad y fortalecimiento del sistema de salud universitario.

La resolución será comunicada al Consejo de Obras Sociales Universitarias (COSUN), a la Obra Social de la Universidad Nacional de Salta (OSUNSa) y a toda la comunidad universitaria. Asimismo, será publicada en el Boletín Oficial de la Universidad.

Visitas: 181

El Consejo Superior adhirió al comunicado del CIN sobre la crítica situación de las obras sociales universitarias Leer más »

Prensa Institucional

La UNSa reconoció a Noel de Castro la salteña que se prepara para viajar al espacio

La Universidad Nacional de Salta fue escenario de una jornada llena de inspiración y orgullo con la participación de Noel de Castro, ingeniera biomédica de 27 años que ya se entrena para convertirse en la primera argentina en viajar al espacio en el marco de la misión PAM (Private Astronaut Mission) de Axiom Space, prevista para 2027.

En el anfiteatro Hugo Llimós de la facultad de Ciencias Económicas, Noel compartió su historia de esfuerzo y superación con la comunidad de la UNSa, en una charla por zoom y que se replicó por YouTube.    Durante la charla, la joven astronauta salteña transmitió un mensaje claro a los estudiantes: “No se desanimen. Yo también tuve traspiés, materias reprobadas que tuve que recursar, incluso me rechazaron dos veces la visa para Estados Unidos. Pero insistí, y acá estoy, preparándome para cumplir un sueño que parecía imposible”.

El encuentro contó con la apertura del rector de la UNSa, Mg. Miguel Nina, quien entregó a sus padres Cristina y José de Castro, una resolución rectoral que declaró de interés universitario su participación. Además, la diputada provincial Lic. Soledad Farfán hizo entrega de un reconocimiento de la Legislatura de Salta, declarando de interés la charla motivacional. También participaron la vicerrectora Dra. María Rita Martearena, el secretario general Cr. Alberto Mariscal, el secretario de bienestar Lic. Luis Portelli y la subsecretaria de asuntos estudiantiles, Mariana Tapia.

Nacida en Salta en 1997, estudió en el Colegio San Marcos, graduada en la Universidad Favaloro y fanática de San Lorenzo, Noel contó que desde niña se sintió atraída por el cielo y la exploración espacial. Esa pasión la llevó a integrar programas internacionales como Project Possum, del que fue una de las nueve seleccionadas entre miles de postulantes del mundo, en un proyecto que estudia la dinámica de la mesosfera y su impacto en el cambio climático.

Su próxima misión, junto a Axiom Space en coordinación con la NASA, la CONAE y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, la convertirá en la primera argentina en cruzar la atmósfera con la bandera nacional.

La UNSa quiso ser parte de este hito, alentando a los jóvenes a soñar en grande y a no rendirse. Como señaló la propia Noel: “Lo que más me entusiasma es ver la Tierra desde el espacio y representar a mi país allá arriba. No es solo un viaje, es atravesar los propios límites”.

De esta manera, la Universidad Nacional de Salta refuerza su compromiso de inspirar a las nuevas generaciones, recordando que los sueños —aun los que parecen inalcanzables— pueden hacerse realidad con perseverancia, dedicación y pasión.

Visitas: 258

La UNSa reconoció a Noel de Castro la salteña que se prepara para viajar al espacio Leer más »

Prensa Institucional

La UNSa dio inicio a la primera cohorte de la Maestría en Informática

En la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta se llevó a cabo la apertura oficial de la primera cohorte de la Maestría en Informática, un logro académico que refuerza el compromiso de la institución con la formación de posgrado en la región.

El acto contó con la presencia de la vicerrectora de la UNSa, Dra. María Rita Martearena; el secretario general, Cr. Juan Alberto Mariscal; el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Dr. José Molina; la vicedecana, Esp. Paola Del Olmo; el director de la Maestría, Mg. Gustavo Gil; además de autoridades de distintas Unidades Académicas.

Durante la inauguración, la vicerrectora Dra. María Rita Martearena, destacó que, “con esta maestría no solo sumamos un nuevo posgrado a los 32 que ya tiene la UNSa.  Apostamos al talento local y al conocimiento como motor de desarrollo y cambio social. Esta propuesta abre puertas y genera oportunidades para que los profesionales del NOA puedan formarse en su tierra y aportar soluciones innovadoras al desarrollo regional y nacional”.

La Maestría en Informática tiene como principales objetivos:

  • Brindar a los profesionales de informática, sistemas y tecnologías de la información conocimientos actualizados para la implementación y desarrollo de nuevas tecnologías, orientadas a resolver problemáticas concretas.
  • Capacitar para la toma de decisiones estratégicas en el ámbito tecnológico.
  • Posicionar a la Facultad de Ciencias Exactas de la UNSa como referente regional en innovación y nuevas tecnologías.

Por su parte, el director de la Maestría, Mg. Gustavo Gil, expresó que, “es muy importante poder inaugurar esta Maestría en Informática, que tiene gran relevancia no solo en el NOA, sino también en países limítrofes. Permite que nuestros profesionales salteños accedan a una capacitación de posgrado sin necesidad de trasladarse a otros lugares, lo que los prepara mejor para sus desafíos laborales cotidianos”.

En esta primera cohorte se habilitó un cupo máximo de 40 inscriptos, establecido por la CONEAU. Sin embargo, la demanda duplicó ampliamente esa cifra, lo que obligó a realizar una selección de aspirantes.

El director de la Maestría adelantó que ya existe una gran expectativa para la segunda cohorte en 2026, asegurando la continuidad del programa y consolidando su proyección a futuro.

Visitas: 213

La UNSa dio inicio a la primera cohorte de la Maestría en Informática Leer más »

Prensa Institucional

La UNSa inauguró su 50º Centro de Extensión Universitaria en el CIC de Constitución

Con la presencia de autoridades universitarias y municipales, se presentó la nueva sede que fortalecerá la vinculación territorial con la comunidad.

La Universidad Nacional de Salta suma un nuevo centro de extensión en el Centro Integrador Comunitario de barrio Constitución.

El acto contó con la participación de la vicerrectora, Dra. María Rita Martearena; el secretario de Extensión Universitaria, Mg. Hugo Darío Iriarte; la coordinadora del Programa CEUNSa, Lic. Laura Pérez; además de autoridades municipales y referentes de la comunidad.

La iniciativa forma parte de un trabajo interinstitucional con la Municipalidad de Salta que permitió realizar un diagnóstico comunitario en todos los CIC de la ciudad. A partir de este relevamiento, se definió una estrategia que consolida a los centros de Unión, Limache, San Benito y Constitución como nodos de referencia para articular proyectos de extensión hacia los barrios.

En el nuevo espacio ya se presentaron tres cursos iniciales; robótica inicial, elaboración y etiquetado de conservas, y laboratorio de miradas sobre redes sociales y estrategias de venta de productos regionales.

Estas capacitaciones buscan brindar herramientas a pequeños emprendedores de la zona, fortaleciendo la producción local y el agregado de valor a sus iniciativas.

La oferta académica se actualizará permanentemente en las redes sociales de la Secretaría de Extensión Universitaria, donde también se informan inscripciones y actividades de los distintos centros.

Además, este año se sumarán nuevas propuestas de oficios y talleres prácticos —como carpintería y electricidad— dictados por docentes, estudiantes, graduados y personal no docente de la UNSa.

El secretario de Extensión Universitaria, Mg. Hugo Iriarte, expresó que “instalar a la Universidad en el territorio es la premisa que nos guía: dar respuestas a las demandas de la comunidad, acompañar a los grupos sociales y promover su crecimiento desde la extensión universitaria”.

Con esta inauguración, la UNSa reafirma su compromiso de fortalecer la presencia institucional en los barrios y consolidar un vínculo directo entre la academia y la sociedad.

Visitas: 192

La UNSa inauguró su 50º Centro de Extensión Universitaria en el CIC de Constitución Leer más »

Prensa Institucional

El rector Miguel Nina disertó sobre presupuesto y financiamiento universitario en Tucumán

El rector de la Universidad Nacional de Salta, Mg. Miguel Nina, participó en la mesa de rectores del XL Simposio Nacional de Profesores Universitarios de Contabilidad Pública, que se desarrolló en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán.


El encuentro, que en esta edición llevó como lema “La enseñanza es más que impartir conocimiento, es inspirar el cambio hacia un mejor futuro”, reunió a autoridades y especialistas de todo el país para debatir sobre los desafíos actuales en torno a la gestión y el control en el sector público.
Durante la mesa panel de rectores, Miguel Nina compartió espacio con representantes de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de San Luis, en un debate que puso en el centro cuestiones clave como el presupuesto y el financiamiento universitario.


“La agenda incluyó temas cruciales como el control, el presupuesto y el financiamiento universitario”, señaló el rector de la UNSa, destacando la importancia de generar instancias de diálogo federal que fortalezcan el futuro de la educación superior en Argentina.


La participación del rector Nina se enmarca en el compromiso de la Universidad Nacional de Salta por ser parte activa de los debates estratégicos que atraviesan al sistema universitario argentino, aportando la mirada de nuestra región al escenario nacional.


La Secretaria de Ciencia, Técnica y Posgrado de la FACE, Esp. Gabriela Sánchez, destacó el carácter federal del encuentro: “Tratamos que este simposio fuera federal y así sumamos gente desde Jujuy hasta Tierra del Fuego, con representantes tanto presenciales como virtuales.

Hoy la mesa de rectores aborda un tema que nos atraviesa a todos los universitarios, como es el financiamiento de las universidades”.

Por su parte, el presidente de la Asociación Argentina de Profesores Universitarios de Contabilidad Pública, Ricardo Lorenzo, recordó que son 25 las universidades que integran la red: “Anualmente realizamos simposios nacionales, que van rotando por distintas casas de estudios. En esta ocasión llegamos a la UNT con la edición número 40, centrada en la gestión y el control en el sector público”.
El decano de la FACE, Mg. Adolfo Rospide, subrayó la importancia de abrir el debate a toda la comunidad académica: “Estamos con docentes de todo el país, analizando cuestiones contables, presupuestarias y de gestión pública. Es una jornada abierta a nuestros estudiantes y docentes de otras disciplinas para tener una mirada completa sobre el sector público”.

En tanto, el CPN Víctor Moriñigo, rector de la Universidad Nacional de San Luis, expresó: “Es pertinente hablar de contabilidad pública, de la gestión del Estado y de presupuestos. Queremos aportar nuestra mirada y también pedir ayuda a los profesionales de la ciencia económica para dar respuestas a los problemas estructurales del país”.

El simposio, que celebra su edición número 40, es organizado anualmente por la Asociación Argentina de Profesores Universitarios de Contabilidad Pública, y reúne a docentes, investigadores y autoridades de más de 25 universidades de todo el país.

Visitas: 192

El rector Miguel Nina disertó sobre presupuesto y financiamiento universitario en Tucumán Leer más »

Prensa Institucional
Ir al contenido